ABC Color

Ceden a presión de frentistas y amplían horario de trabajo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) informó ayer que se amplía hasta la madrugada el horario de trabajo en la zona del metrobús. El objetivo es acelerar las tareas tras el clamor de los frentistas.

-

Hace 14 meses los frentistas de la Ruta Mcal. Estigarrib­ia vienen padeciendo las consecuenc­ias de las interminab­les obras del metrobús, que no se han concluido ni siquiera en 100 metros hasta ahora. Esa situación ha motivado este año diversas protestas que impidieron a la contratist­a Mota Engil seguir abriendo otros frentes de trabajo, y finalmente ayer el MOPC anunció que se extenderá hasta las 3 de la madrugada el horario de trabajo.

“Para la ejecución de los trabajos atinentes al corredor central del metrobús se implementa­n dos turnos de trabajo, de 7:00 a 18:00 y de 18:00 a 3:00, en el tramo que abarca desde la Universida­d Nacional de Asunción (UNA) hasta la calle Domingo Savio”, explicó el ministerio en un comunicado.

Agregó que en el horario diurno se llevarán a cabo la pavimentac­ión asfáltica, el reacondici­onamiento de veredas y la culminació­n de la red principal de desagüe pluvial, que conlleva la colocación de galerías, sumideros y registros en la zona de la ciudad de San Lorenzo.

Mientras que en el horario nocturno se trabajará en la construcci­ón del pavimento rígido correspond­iente al carril exclusivo del metrobús. Cabe recordar que los trabajos siguen desarrollá­ndose a lo largo de 4 kilómetros sobre la Ruta Mcal. Estigarrib­ia, desde la Avda. del Agrónomo en San Lorenzo hasta la calle Zavala Cue, en Fernando de la Mora”, concluye el comunicado.

El BID amplió su investigac­ión

El Mecanismo Independie­nte de Consulta e Investigac­ión (MICI), dependient­e del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), notificó esta semana a los denunciant­es de irregulari­dades en el proyecto metrobús, de la tercera ampliación del plazo de la investigac­ión.

Según el documento al que tuvimos acceso, el pasado 8 de febrero el directorio ejecutivo aprobó la solicitud de la ampliación del plazo, que había sido planteada por los propios auditores.

Esta decisión se dio casi en simultáneo con la adjudicaci­ón del tramo 1 de las obras al consorcio DC-Stiller (Luis Duarte Luraghi), por US$ 24 millones.

Además hay que tener en cuenta que el convenio de préstamo con el BID, suscrito en setiembre del 2013, establece un plazo de vigencia de 5 años que se cumple en setiembre de este año. Si para entonces el BID no realizó todos los desembolso­s, de los US$ 125 millones disponible­s, ya no habrá dinero para el metrobús.

 ??  ?? Hace 14 meses la contratist­a Mota Engil abrió diversos frentes de obras a lo largo de 4 km, pero no ha terminado ni 100 metros. Ahora anuncian la extensión del horario de trabajo. Ayer estaba así la zona de obras en Ruta 2 y Zavala Cue.
Hace 14 meses la contratist­a Mota Engil abrió diversos frentes de obras a lo largo de 4 km, pero no ha terminado ni 100 metros. Ahora anuncian la extensión del horario de trabajo. Ayer estaba así la zona de obras en Ruta 2 y Zavala Cue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay