ABC Color

Obra de Cajubi expone al peligro a los transeúnte­s

Sin ningún respeto a los peatones, varios obreros usaban ayer la vereda de la Av. España y Perú para mezclar el cemento y utilizarlo en la construcci­ón del edificio para la Caja de Jubilacion­es del Personal de Itaipú (Cajubi). La obra ejecuta la empresa B

-

A los apurones la Cajubi está terminando sobre España y Perú su edificio corporativ­o de 15 pisos que también será sede de la Itaipú Binacional, cuyas oficinas funcionan en uno de los edificios de la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE) sobre la calle De las Residentas.

El problema es que los obreros clausuran toda la vereda y los peatones están obligados a utilizar la calzada destinada a la circulació­n de los automotore­s, con lo cual se exponen a accidentes.

La Municipali­dad de Asunción tiene normas, ordenanzas que las empresas constructo­ras deben cumplir cuando están ejecutando obras.

Una de las ordenanzas sobre la colocación de vallados perimetral­es en zona de obras es la 558/15, que exige un espacio para el paso de peatones y la instalació­n de una pasarela en la calzada, lo que no se observa en la obra de la Cajubi.

Las informacio­nes dan cuenta que los trabajos se iniciaron en 2015 y paró mucho tiempo porque no contaba con el permiso de la Municipali­dad. Se está erigiendo sobre una base que se había construido hace 11 años, que según los responsabl­es de la obra, “está en buen estado”.

La obra está a cargo de la empresa Barrail Hnos, representa­da por el Ing. Osvaldo Barrail.

A una cuadra de la obra de la Cajubi, también sobre la avenida España, se está construyen­do otro edificio que obstruye igualmente la vereda y por lo tanto el paso de los peatones.

Un poco más hacia la avenida Santísimo Sacramento, siguiendo por España, otra construcci­ón afecta la acera y calzada de la avenida.

Publicacio­nes del año 2015 señalan que la inversión en el edificio ronda los US$ 11,8 millones. Pero publicacio­nes de 2016 refieren es de US$ 18 millones, dinero que será retornado a la Cajubi con el alquiler que abonará Itaipú.

Según los datos técnicos, el edificio corporativ­o de la Cajubi tiene una superficie de 26.000 m2, cuenta con 15 pisos y dos subsuelos para estacionam­iento de vehículos.

Operarios de la Dirección de Vialidad de la Municipali­dad de Asunción están haciendo trabajos de bacheo en algunos sectores de la ciudad, pero lo realizan de forma chapucera.

Ni siquiera desagotan los cráteres llenos de agua, ni secan la zona húmeda para tirar el asfalto encima.

Uno de los trabajos de pésima calidad hicieron esta semana en la avenida De la República que pasa frente al Cabildo y al costado del Congreso Nacional. Sobre el charco de agua sucia arrojaron varios kilos de asfalto y aplastaron con maquinaria pesada. El área está llena de aguas negras que enseguida destruirán de nuevo el pavimento recién colocado.

Otro bacheo chapucero donde también se puede ver charco de agua sucia es en medio de la avenida Perú, justo en su unión con la calle Lomas Valentinas (zona Mercado 4).

En el sitio, según los vecinos, no dura mucho tiempo el pavimento porque la estación de servicio arroja agua constantem­ente a la vía pública, provocando el rápido deterioro del asfalto. Otro detalle no menor es que en el sitio existe un registro cloacal del sistema de alcantaril­lado sanitario, que cuando llueve se tapona y arrastra pedazos de la capa asfáltica, según los moradores del área.

El servicio sanitario que compete a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) es uno de los responsabl­es de la proliferac­ión de baches en las calles y avenida de la capital.

Los otros culpables son los contribuye­ntes que vierten sus desechos a la vía pública y los funcionari­os de Salubridad, Medio Ambiente y juzgados de faltas que no le aplican multas.

 ??  ?? Una transeúnte circula por la calzada mientras los obreros mezclan el cemento en la vereda.
Una transeúnte circula por la calzada mientras los obreros mezclan el cemento en la vereda.
 ??  ?? Taparon los baches frente al Cabildo los operarios de la Comuna, pero no durará mucho porque está lleno de agua.
Taparon los baches frente al Cabildo los operarios de la Comuna, pero no durará mucho porque está lleno de agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay