ABC Color

Dos sismos y 59 réplicas causan pánico en México

- La matrícula ZP-BIT de la aeronave siniestrad­a es una pieza clave para llegar a la identidad de su propietari­o.

MÉXICO (EFE). Un nuevo sismo, de magnitud 5,9, volvió a sacudir el centro y sur de México después del terremoto que casi una hora antes causó alarma ayer por la tarde en el país y que ha tenido decenas de réplicas, reportó el Servicio Sismológic­o Nacional (SSN).

El SSN indicó en un reporte difundido a través de la red Twitter, que hasta las 18:30 hora local se habían detectado 59 réplicas del fuerte movimiento telúrico de magnitud 7,2 registrado menos de una hora antes.

En un mensaje posterior, el Sismológic­o dio cuenta de un nuevo temblor, de magnitud 5,9, con epicentro a 46 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional, estado sureño de Oaxaca, detectado a las 18.36 hora local (00.36 GMT del sábado) .

El sismo inicial, que se produjo a las 17.39 hora local (23.39 GMT) y tuvo epicentro a 11 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional, provocó escenas de pánico y la activación de los protocolos de emergencia, aunque hasta el cierre de esta edición no había reportes de víctimas o afectacion­es graves.

En la capital del país, la alarma sísmica comenzó a sonar, enviando a las personas a las calles antes de que sintieran el movimiento. Y también las sirenas dejaron de escucharse sin que aún se sintiera el temblor, evocando recuerdos de la falsa alarma sísmica del 6 de septiembre del año pasado.

Cuando las personas ya regresaban a sus casas o sitios de trabajo comenzó a sentirse la sacudida con intensidad considerab­le, lo que causó escenas de pánico en algunos puntos de la ciudad. Poco tiempo después comenzaron a escucharse ambulancia­s, mientras las personas en las calles trataban de llamar a sus conocidos con sus celulares.

En Oaxaca, uno de los estados más afectados por los terremotos de septiembre de 2017, el sismo provocó pánico entre los pobladores en zonas como Juchitán y Playa Vicente, en la costas del estado.

En el sureño estado de Guerrero no se reportaron daños iniciales y en el puerto de Acapulco se registró un desalojo preventivo de hoteles en la zona turística, plazas comerciale­s y edificios públicos ya que las alertas se activaron antes del movimiento.

CONCEPCIÓN (Aldo Rojas Cardozo, correspons­al). La aeronave siniestrad­a, Cessna de color blanco con matrícula paraguaya ZP-BIT, fue encontrada a las 17:00 de ayer en un monte situado hacia el fondo de la estancia “Cuatro Filhos”, que pertenece a Jarvis Chimenes Pavão, ubicada en Yby Yaú, Dpto. de Concepción.

El hallazgo ocurrió después de que vecinos de la zona denunciara­n ante la Comisaría 7ª local que en la mañana se había estrellado una avioneta en las cercanías del cerro Memby, según informó el director de la Policía de Concepción, comisario principal Abilio Lezcano. La nave estaba volteada entre los matorrales.

Los agentes ubicaron el lugar de la caída a través de una búsqueda por aire. Recurriero­n a un helicópter­o de la Policía Nacional, pilotado por el subcomisar­io Óscar Irala.

Pistas clandestin­as

Los uniformado­s detectaron que hacia el fondo de la estancia “Cuatro Filhos” había dos pistas de aviación clandestin­as, de tierra, y que en la aeronave no había cargamento o persona herida.

Un punto llamativo es que en la zona del accidente había huellas de máquinas pesadas y que los asientos del avión estaban desprendid­os de su estructura, por lo que se sospecha que pudo haberse estrellado en otro sitio cercano y que los narcotrafi­cantes lo arrastraro­n hasta el monte para esconderlo.

Chimenes Pavão estuvo preso en nuestro país y al cumplir su condena fue entregado a las autoridade­s del Brasil, donde sigue preso.

 ??  ?? El sitio del hallazgo está hacia el fondo de la estancia “Cuatro Filhos”, del capomafios­o Jarvis Chimenes Pavão.
El sitio del hallazgo está hacia el fondo de la estancia “Cuatro Filhos”, del capomafios­o Jarvis Chimenes Pavão.
 ??  ?? Vacacionis­tas desalojaro­n preventiva­mente hoteles y playas en el puerto de Acapulco. EFE
Vacacionis­tas desalojaro­n preventiva­mente hoteles y playas en el puerto de Acapulco. EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay