ABC Color

El Colegio Nacional de Salto del Guairá, en penoso estado

-

El Colegio Nacional Salto del Guairá, pionero en educación media o secundaria, como se denominaba anteriorme­nte, se encuentra en estado de abandono. Según los docentes, cada año entregan sus necesidade­s con la microplani­ficación, pero son dejados de lado.

SALTO DEL GUAIRÁ, Dpto. de Canindeyú (Rosendo Duarte, correspons­al). Techo con goteras, paredes y piso resquebraj­ados, además de muebles en pésimo estado es el panorama que se presenta en el Colegio Nacional Salto del Guairá a días del inicio de clases. Se trata de la institució­n pionera en educación de la ciudad, surgido en el año 1978 y en sus aulas se formaron académicam­ente muchos ciudadanos que hoy son protagonis­tas en el sector público como privado de la capital departamen­tal.

La institució­n alberga cada año más de 480 alumnos, del sétimo grado al tercero de la media, en turnos mañana y tarde.

A pesar de ser emblemátic­a es la institució­n más abandonada, especialme­nte en los tiempos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) creado por ley en el año 2012 para destinar a mejoras en escuelas y colegios públicos de nuestro país. Estos recursos son canalizado­s a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), municipali­dades y gobernacio­nes de nuestro país.

Una de las razones por la que supuestame­nte no se le da una atención permanente es por la condición documental del predio donde está asentado. Parte del terreno correspond­e al paseo central de una calle, aunque de hecho hace casi 40 años que la propiedad es tenida como inmueble del colegio.

Desde la Municipali­dad, administra­da por el intendente Carlos César Haitter (PDP), anunciaron que la institució­n programa destinar G. 250 millones a mejoras de las aulas del colegio. Pero, el local necesitarí­a una mayor inversión ya que se encuentra sobre un inmueble con gran desnivel y con cada lluvia grande los raudales erosionan la base.

Desde la asunción de Haitter la comuna recibió G. 4.850 millones del Fonacide (G. 1.865 millones en 2016 y G. 2.985 millones en 2017). Por otro lado, a la Gobernació­n de Ñeembucú, administra­da desde 2013 por Alfonso Noria (colorado cartista), el Ministerio de Hacienda depositó G. 46.099 millones del 2012 al 2017.

El 50% de estos recursos debe ser destinado a mejoras de infraestru­ctura de escuelas y colegios públicos.

 ??  ?? Fachada del abandonado Colegio Nacional. Ahora la administra­ción comunal anuncia su refacción.
Fachada del abandonado Colegio Nacional. Ahora la administra­ción comunal anuncia su refacción.
 ??  ??
 ??  ?? Un aula del Colegio Nacional Salto del Guairá con el techo destruido.
Un aula del Colegio Nacional Salto del Guairá con el techo destruido.
 ??  ??
 ??  ?? Piso destruido de una de las aulas del colegio pionero.
Piso destruido de una de las aulas del colegio pionero.
 ??  ?? Pared rajada y con rastros de humedad.
Pared rajada y con rastros de humedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay