ABC Color

Comisario acusado de pedir coima experiment­a buen pasar económico Asegura que es fruto de más de 20 años de trabajo

El comisario Diosnel Alarcón, denunciado por el ciudadano belga Marc André Didier de pedirle 300.000 dólares para solucionar su problema en el caso de los lingotes de oro, es la envidia de sus subalterno­s y algunos superiores por el buen pasar que experim

-

El uniformado es propietari­o de una suntuosa casa de dos plantas con finas terminacio­nes en el barrio Laurelty de Luque, en las inmediacio­nes de la Academia de Policía, casi en los límites con Asunción.

La residencia resalta por su majestuosi­dad y sus cuidadas terminacio­nes en un barrio de clase media.

Además de la coqueta vivienda el comisario también tiene a su nombre varios vehículos de diferente gama, entre ellos una camioneta Kia Sorento modelo 2015, un Toyota sedan Premio 2002 y un Toyota sedan Tercel 1999.

Otros tres vehículos figuran en los registros a nombre de su esposa Ada Rosa Benítez de Alarcón. La mujer tiene registrado­s un Toyota Etios modelo 2017, y dos Toyota 2003 y 2005.

El comisario Alarcón inició su carrera en el cuadro policial en 1997, según los registros de la Policía. Ascendió a comisario a fines del 2017 llegando a percibir desde esa fecha un ingreso mensual de G. 6.679.324. Vitz

Denunciado por el caso oro

modelo

El comisario Alarcón se desempeñab­a hasta hace poco como jefe del Departamen­to de Delitos Informátic­os.

Posteriorm­ente pasó a formar parte de la División de Delitos Económicos que está a cargo del comisario Abel Cañete.

El nombre del comisario Alarcón se mencionó insistente­mente en la prensa desde hace un par de semanas cuando se lo vinculó a un supuesto pedido de coima en un caso de incautació­n de 480 kilos de lingotes de oro que involucra al ciudadano de origen belga Marc André Dider.

El caso se registró en el 2016 y el belga estuvo recluido en la penitencia­ría durante 75 días, después tuvo prisión domiciliar­ia. Ahora está en proceso de plantear una demanda al Estado por daños y perjuicios.

Según la denuncia hecha por el ciudadano extranjero, el 12 de agosto de 2016 Alarcón le solicitó la suma de US$ 300.000 para “solucionar­le su problema”.

Incluso aseguró que le quisieron imponer abogados de un estudio jurídico para que ejerciera su defensa en la causa penal y así zafar del proceso.

El comisario Diosnel Alarcón aseguró que tiene cómo justificar sus bienes. Dijo que todo lo que tiene es fruto de 21 años de servicio y lamentó que se lo cuestione a partir de una acusación falsa de un delincuent­e conocido internacio­nalmente.

Al ser consultado sobre su coqueta residencia dijo fue construyen­do poco a poco y tras varios años la terminó en el 2009 con una inversión de 380 millones. “Incluso vendí mi casa anterior para mudarme allí”, aseguró.

Al referirse a los vehículos señaló que de los que figuran en el registro solamente tiene la camioneta Kia Sorento. Señaló que la misma situación se da con su esposa quien actualment­e tiene un auto de la marca Toyota Etios. “Fuimos cambiando, hemos venido vendiendo, figuran aun a mi nombre pero tengo contrato privado que prueba que los vendí”, acotó.

El uniformado se defendió también de la acusación de pedido de coima. “Tengo una foja de servicios impecable, pueden revisar. No sé por qué me involucran en el caso de Marc André Didier. Yo ni siquiera participé de su detención. La única vez que intervine fue cuando solicitaro­n liberar su aeronave en el 2016 y la Fiscalía pidió que los identifiqu­e, después nunca más tuve contacto con esa persona”, indicó.

Insistió en que su trabajo le respalda. “Estamos hablando de una persona procesada que no entiendo por qué está queriendo manchar mi nombre”, dijo.

Agregó que un día después de las publicacio­nes solicitó a su superior, el comisario Eladio Sanabria, que le inicien una investigac­ión. Al mismo tiempo prepara una demanda por difamación y calumnia contra Didier.

“Le pido a usted que solicite mi foja de servicio para ver qué clase de persona soy y los trabajos que he venido realizando. No me gustaría que un delincuent­e manche mi imagen y todo lo que construí a lo largo de más de 20 años”, finalizó.

 ??  ?? Residencia del Crio. Diosnel Alarcón, en el barrio Laurelty de Luque. El uniformado asegura que es fruto de 21 años de trabajo.
Residencia del Crio. Diosnel Alarcón, en el barrio Laurelty de Luque. El uniformado asegura que es fruto de 21 años de trabajo.
 ??  ?? Otra vista de la vivienda. El comisario fue denunciado por pedir coima.
Otra vista de la vivienda. El comisario fue denunciado por pedir coima.
 ??  ?? Comisario Diosnel Alarcón, denunciado por pedir coima.
Comisario Diosnel Alarcón, denunciado por pedir coima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay