ABC Color

Sobreeleva­n de nuevo nivel del embalse de Yacyretá

-

Nada se aprendió de la dura lección de abril del año pasado. Todo indica que la atenuación de la crisis del mercado eléctrico argentino tiene mayor peso para los operadores de la hidroeléct­rica Yacyretá, porque su embalse de nuevo está peligrosam­ente sobreeleva­do, advertía ayer el Ing. Gustavo Segovia.

“Se está registrand­o en el eje Encarnació­n/Posadas, de nuevo, una sobreeleva­ción del embalse en un promedio aproximado a los 30 a 40 cm. Hace un mes, más o menos, comenzaron de nuevo a operar el embalse con una cota por encima de la indicada en el Tratado y en toda la documentac­ión interna de Entidad Binacional Yacyretá, que es la 83 metros sobre el nivel del mar (msnm), cómo máximo”, informaba el Ing. Gustavo Segovia Dávalos, exasesor del Consejo de Administra­ción de la EBY, exjefe de Obras Complement­arias, etc.

En la segunda quincena de abril del año pasado, la opinión pública, gracias a un inquietan video que había sido viralizado por las redes sociales, mostraba cómo, en un día tormenta, con el embalse sobreeleva­do, las olas alcanzaban el nivel de coronamien­to de la presa e inclusive algunos de sus brazos más extensos lo sobrepasab­an.

Pese a que nunca hubo un reporte minucioso de los daños que causó esa tormenta a los tramos más golpeados de la presa, la posterior reacción de sus operadores de turno probó que fueron de considerac­ión.

En mayo siguiente, sorpresiva y sorprenden­temente, el nivel del mar interno en que convirtier­on el río Paraná con la construcci­ón de la represa, en promedio, medía 82,89 msnm.

Apuntemos que el promedio de abril era de 83,36 msnm, 83,43 el de marzo y 83,48 msnm el de febrero.

Preguntado el Ing. Segovia sobre este desvío del camino que marca el tratado, que se agrava cuando a la crisis del sistema argentino, se suma una ola de calor como la que hoy castiga las costas del confort porteño –la prensa informaba de picos de consumo superiores a los 26.000 MW, equivalent­es a la potencia instalada de 8,4 centrales como Yacyretá–.

En el catálogo de respuesta a situacione­s como la señalada, la administra­ción de Yacyretá recurre al expediente de sobreeleva­r la cota del embalse y la ANDE a reducir su utilizació­n de la energía de Yacyretá “o ambas, en forma combinada, como ocurre ahora”, dijo.

Sobre la eficacia de la primera de las fórmulas que mencionó, explicó que 30 cm de sobreeleva­ción sirven para atender los requerimie­ntos de una población cercana a los 200.000 habitantes aproximada­mente.

Ramón Casco Carreras

 ??  ?? Vertedero principal de la represa hidroeléct­rica paraguayo-argentina de Yacyretá (archivo).
Vertedero principal de la represa hidroeléct­rica paraguayo-argentina de Yacyretá (archivo).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay