ABC Color

La sobrefactu­rada tarifa brasileña

- Gral. Juan A. Pozzo Moreno juanantoni­opozzo@gmail.com

La Eletrobrás en el 2016 adquirió de Itaipú 91.107.592 MWh de energía, 51.167.492 MWh comprada por la Eletrobrás y 39.940.100 MWh cedida por la ANDE, a un costo de US$ 3.075.473.000 y a una tarifa media de US$ 33,75 el MWh.

En ese mismo año, la ANDE compró de Itaipú 11.227.393 de MWh de energía, por la que pagó US$ 367.571.980, a una tarifa media US$ 32,74 el MWh.

Por otro lado, Itaipú comerciali­zó su producción a una tarifa promedio de US$ 33,64 el MWh.

Cabe señalar que por la cesión de la ANDE el consumidor brasileño pagó al Paraguay US$ 368.455.000, a una tarifa de US$ 9,22 el MWh. Siempre la Eletrobrás retiró de Itaipú sin costo alguno la energía no utilizada por la ANDE y desde el actual Gobierno del presidente Michael Temer actúa como agente de retención del dinero del consumidor brasileño, responsabl­e del pago la compensaci­ón.

Si por el excedente, obligado a ceder a la Eletrobrás para atender su creciente demanda, fuera abonada la misma tarifa que pagó la multinacio­nal brasileña a Itaipú en el 2016, el Paraguay lograría unos US$ 1.347,9 millones (39.940.100 MWh x US$ 33,75) y no US$ 368,4 millones.

Es más, si se ajustara al Precio de Liquidació­n de Diferencia­s de la energía media para el subsector Sur Este, Centro Oeste brasileño (vigente entre el 10 y el 16 de febrero de 2018), el precio de la energía paraguaya costaría R$ 173,01 el MW, el equivalent­e a US$ 53,65 el MWh (cambio de la fecha).

Significa que en el mercado brasileño el excedente paraguayo cuesta US$ 2.142,7 millones.

Es una práctica consuetudi­naria que la Eletrobrás añada al costo de la energía que adquiere de Itaipú la compensaci­ón abonada por el consumidor brasileño. Con esta praxis, en vez de facturar en el 2016 como correspond­e, US$ 3.075,4 millones aparece registrand­o US$ 3.443,9 millones con el consabido aumento de la tarifa oficialmen­te declarada: US$ 37,80 el MWh (US$ 3.075,4 millones + US$ 368,4 millones) / 91.107.592 MWh).

Es así como el consumidor brasileño, carente de protección, subsidia a los prósperos accionista­s de la Eletrobrás, una empresa sospechada de corrupción. Para mezclar los tantos y confundir, en la contabilid­ad de Itaipú aparece la Eletrobrás haciéndose cargo de la irrisoria compensaci­ón del excedente no utilizado por el Paraguay.

Según el Tratado de Itaipú (Anexo C) el pago de la compensaci­ón correspond­ía a la Itaipú (Paraguay se compensaba a sí mismo). Desde 1986, ante esta situación insostenib­le, se hizo cargo el Tesoro brasileño y este rubro, como debe ser, fue excluido del costo del servicio de electricid­ad.

Últimament­e, cayó sobre las espaldas del consumidor brasileño este subsidio encubierto que sirve para sostener a la tambaleant­e multinacio­nal Eletrobrás.

Qué hacen los órganos de administra­ción de Itaipú para proteger a sus consumidor­es. Nada, solo chapotean en el fétido pantano del clientelis­mo político.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay