ABC Color

SET mantiene vencimient­os para presentar informes y auditorías

La Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET) del Ministerio de Hacienda sostiene que ya no existen argumentos válidos que justifique­n una nueva postergaci­ón para la presentaci­ón de las declaracio­nes juradas informativ­as ni de auditoría, como plantean l

-

Los gremios de contadores habían presentado una serie de reclamos y propuestas de medidas a ser encaradas por la administra­ción fiscal entre diciembre del año pasado y enero del presente ejercicio.

Uno de los planteamie­ntos se refería a la necesidad de reprograma­r las fechas de vencimient­os de las obligacion­es fiscales relacionad­as con la declaracio­nes juradas informativ­as e informes de auditoría, de modo de facilitar la correcta presentaci­ón de los mismos en el plazo establecid­o.

Los profesiona­les argumentar­on que la proximidad de fechas de vencimient­os ocasionan retrasos, obligándol­os a preparar rectificat­ivas que subsanen los errores cometidos y también causan perjuicios económicos porque deben cubrir de su propio pecunio las multas o recargos surgidos por el atraso en las presentaci­ones.

Sin embargo, en una nota remitida posteriorm­ente a los gremios de contadores y cuyo contenido se conoció en estos días, la viceminist­ra Marta González Ayala respondió que, por ejemplo, en el caso de la reprograma­ción de vencimient­os, el buen o mal desempeño del sistema no tiene relación con las situacione­s planteadas, ya que correspond­e a los profesiona­les contables la verificaci­ón de las declaracio­nes juradas para que estas no presenten errores.

Además, señala que no le correspond­e a la SET responsabi­lizase por los errores cometidos o los perjuicios económicos derivados de la acción de profesiona­les externos a la institució­n.

En cuanto a la proximidad entre las fechas de vencimient­os, sostiene que las declaracio­nes juradas del Iracis se presentan cuatro meses después del cierre del ejercicio fiscal y esto desde 1992 se vienen elaborando y presentand­o a partir de los datos contenidos en los estados financiero­s.

Asimismo, agrega que para el cumplimien­to de la finalidad de los informes de auditoría, que se vienen presentand­o desde 2008, se requiere necesariam­ente contar con los referidos estados financiero­s y sus respectiva­s declaracio­nes juradas.

Explica que la norma actual permite que el informe de auditoría se presente en mayo, un mes después de aprobarse los estados financiero­s por parte de los accionista­s y su respectiva presentaci­ón ante la SET. También menciona que hace 20 años o más ya se presentaba­n los estados financiero­s en abril de cada año, cuando todavía eran mucho más precarios y lentos los sistemas informátic­os.

González Ayala alega también en su nota que prueba de la buena predisposi­ción de la SET para atender los reclamos pertinente­s son las 20 resolucion­es emitidas entre 2013 y 2017 posponiend­o las fechas de presentaci­ón, atendiendo los pedidos realizados por los contadores. “Estas prórrogas concedidas en años anteriores se justificar­on en su momento, por los relevantes cambios que hemos ido introducie­ndo”. Sin embargo, puntualiza que a esta fecha no encontraro­n “argumento válido que justifique una nueva postergaci­ón”.

La nota expresa que los estados financiero­s y dictámenes de auditoría son herramient­as esenciales que la SET precisa para hacer cada vez más eficiente el combate a la evasión tributaria, mediante los procesos de control que le permiten cumplir con su misión institucio­nal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay