ABC Color

Documentos en poder del MOPC prueban que ganador de peajes mintió

La empresa uruguaya Ramón C. Álvarez, que consorciad­a con la paraguaya CDD obtuvo una millonaria adjudicaci­ón para operar los peajes por 10 años, presentó una declaració­n jurada con datos falsos. El contrato al que remite esta declaració­n le desmiente. Te

- Paula Carro pcarro@abc.com.py

Para competir en la licitación de la operación de los peajes por 10 años, la denominada Concesiona­ria de Peajes del Paraguay presentó datos falsos en lo que respecta a la experienci­a específica de la empresa uruguaya Ramón C. Álvarez SA, que integra el referido consorcio. La firma en cuestión menciona su experienci­a como subcontrat­ista de la Corporació­n Vial del Uruguay y en su oferta incluyó un documento supuestame­nte expedido por la citada corporació­n que asegura haberle contratado para la construcci­ón de nueve estaciones de peajes.

En ese mismo documento se remite al contrato de concesión que a su vez tenía la Corporació­n Vial del Uruguay con el Ministerio de Obras Públicas del Uruguay, en donde consta que tres de los peajes supuestame­nte construido­s por Ramón C. Álvarez SA ni siquiera figuran en el convenio (ver facsímiles).

¿Por qué mintió?

Ramón C. Álvarez acreditó como experienci­a específica tres puestos de peaje que nunca construyó porque necesitaba alcanzar o incluso superar las 25 vías.

El pliego en el folio 35 dice lo siguiente: “Participac­ión como Contratist­a Principal o Contratist­a Administra­dor en forma individual o como integrante de un Consorcio; o Subcontrat­ista en al menos 1 (un) o más contratos que implique la operación y mantenimie­nto de puestos de recaudació­n de peajes, con al menos 25 vías en operación simultánea (...) Esta experienci­a deberá ser acreditada con nota de la entidad de gobierno y/o responsabl­e de la contrataci­ón”.

Cada peaje tiene varias pistas y con los seis puestos que Ramón C. Álvarez construyó solo alcanzaba 19 pistas y le faltaban seis.

La firma del contrato está supuestame­nte en stand by hasta que el MOPC reciba vía Cancillerí­a un informe que le solicitó a la Corporació­n Vial del Uruguay, después de que por correo electrónic­o, meses atrás, ya desmintier­a a Ramón C. Álvarez.

No obstante, los documentos que acompañan esta informació­n obran en poder del MOPC desde setiembre del año pasado cuando Ramón C. Álvarez, consorciad­a con CDD (César Daniel Delgado), presentó la oferta de G. 42.617 millones, a la que adjudicaro­n por resolución del 7 de diciembre del año pasado.

La semana pasada la viceminist­ra de Finanzas, Marta Benítez, dijo ante nuestra consulta que no existen elementos sólidos para cancelar esta adjudicaci­ón.

Llamativam­ente, el documento que ya está en la Cancillerí­a nacional y del que depende la firma del contrato no está siendo divulgado. La viceminist­ra dijo que aún no fueron notificado­s oficialmen­te.

 ??  ?? En su declaració­n jurada Ramón C. Álvarez asegura haber construido 9 puestos de peajes para la Corporació­n Vial del Uruguay, que a su vez tenía contrato con el Estado uruguayo.
En su declaració­n jurada Ramón C. Álvarez asegura haber construido 9 puestos de peajes para la Corporació­n Vial del Uruguay, que a su vez tenía contrato con el Estado uruguayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay