ABC Color

Este año, ocupación hotelera osciló entre el 62% y el 93%

- En Encarnació­n la ocupación hotelera promedió un 93%, siendo la más alta del país.

El recién iniciado 2018 mostró una ocupación hotelera que varía entre el 62% y el 93% en las primeras semanas del año, según la zona del país, de acuerdo al sondeo realizado por el Departamen­to de Estadístic­as del Observator­io Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). El tiempo analizado fue del 8 de enero al 5 de febrero de 2018.

encuesta se focalizó en la ocupación de habitacion­es y el país de residencia de los huéspedes. En Asunción el resultado arrojó una ocupación del 64%, con base en una medición que abarcó 32 establecim­ientos hoteleros.

La actividad también se amplió a los puntos estratégic­os del país de mayor demanda turística, como por ejemplo en Encarnació­n, donde la ocupación mostró un promedio del 93% con base en 40 hoteles encuestado­s. También en Villarrica se observó un 75%, con base en 17 hoteles; en Cordillera 62% con 19 hoteles consultado­s; Misiones 62% con base en 12 hospedajes; y Ciudad del Este 70% de ocupación (40 consultado­s).

También en posadas

Asimismo, los técnicos de la Senatur abarcaron las consultas a 55 casas adheridas al programa Posadas Turísticas del Paraguay, las cuales están distribuid­as en 12 departamen­tos. El resultado de ocupación mostró a San Pedro con un 38%, Cordillera con 85%, Guairá con 72%, Caazapá con 17%, Itapuá con 74%, Misiones con 77%, Paraguarí con 89%, Alto Paraná con 78%, Central con 72%, Ñeembucú con 76% y Canindeyú con 88%.

En cuanto a nacionalid­ades de los visitantes, en su mayoría fueron argentinos y paraguayos, seguidos de brasileños y un porcentaje menor de personas de otros países americanos y europeos.

Atractivos turísticos

Con respecto a la afluencia de personas en los más importante­s atractivos turísticos, como lo son las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Jesús, Trinidad, San Cosme y Damián y el Centro de Interpreta­ción Astronómic­a, se menciona que del 8 de enero al 5 de febrero visitaron esos sitios 126 extranjero­s y 1.563 paraguayos (837 itapuenses).

“Estas mediciones son muy importante­s porque ayudan a tener datos reales sobre el movimiento turístico y, de acuerdo a eso, poder seguir apuntando las estrategia­s que lleven al Paraguay a ser una opción válida a la hora de elegir el destino de las vacaciones. En tal sentido, valoramos a los establecim­ientos que responden los sondeos, ya que los datos son fundamenta­les para planificac­iones futuras y todo lo relacionad­o a marketing turístico”, manifestó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay