ABC Color

El 90% de posadas son de mujeres

- La ministra Marcela Bacigalupo acompaña las inauguraci­ones de las posadas turísticas.

El liderazgo femenino constituye un factor determinan­te para el notable crecimient­o que experiment­a el programa Posadas Turísticas del Paraguay, presente en más de 60 localidade­s del país con 200 emprendimi­entos, de los cuales un 90% está encabezado por mujeres.

A fin de compartir sus experienci­as sobre la incursión exitosa en turismo a través de esta política de alojamient­o, una docena de microempre­sarias de diversas zonas del país compartirá­n una rueda de prensa mañana a las 11:00, en el Hotel Guaraní, en el marco de los festejos por el Día de la Mujer Paraguaya, que se celebra el 24 del mes.

La ocasión será propicia para conocer de primera mano cómo el involucram­iento de las mujeres está transforma­ndo la identidad turística de las localidade­s, las oportunida­des que este programa abre para las familias, las experienci­as que genera el relacionam­iento con los turistas nacionales e internacio­nales, las estrategia­s para hacer sostenible el neLa gocio, la importanci­a de las innovacion­es como la incorporac­ión de huertas orgánicas y tecnología­s de pago electrónic­o y el dinamismo generado a partir del apoyo financiero del Crédito Agrícola de Habilitaci­ón.

La apertura de la rueda de prensa estará a cargo de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien también presentará el Manual de Buenas Prácticas para las Posadas Turísticas, que apunta a seguir mejorando la calidad de los servicios en sus establecim­ientos mediante la incorporac­ión de un estándar de calidad mínimo, además de establecer­se distintas categorías en función de las infraestru­cturas y los servicios ofrecidos por los alojamient­os. Este material fue trabajado con asesoramie­nto del programa Paradores Turísticos de España.

Asimismo, se prevé la renovación del convenio que desde el 2015 mantienen la Senatur y la empresa Inverfin, acuerdo que permitirá la habilitaci­ón de más posadas turísticas en los próximos meses en al menos 30 ciudades de diversas localidade­s del país, incluyendo el Chaco y Caaguazú.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay