ABC Color

Reserva San Rafael, patrimonio universal

-

La reserva forestal de San Rafael, departamen­to de Itapúa, es el último remanente del Bosque Atlántico del Alto Paraná (Baaapa), que es una gran selva que se extendía desde el océano Atlántico hasta la región Oriental de nuestro país, pasando por el norte de Argentina y el sur de Brasil.

Los bosques de San Rafael constituye­n un hábitat natural para la mayor variedad de especies de aves endémicas de la región y una zona de recarga del Acuífero Guaraní.

El área abarca más de 70.000 hectáreas, pero las tierras son propiedade­s privadas, por lo que el Gobierno, ante la imposibili­dad de declararlo parque nacional, porque eso implicaría la expropiaci­ón de toda esta superficie, en el año 2002 estableció la zona como “Reserva de recursos manejados”.

La reserva forestal de San Rafael cumple una función muy importante para el medio ambiente, para la protección de especies de fauna amenazada de extinción, razón por la que todos debemos cooperar para su conservaci­ón, según señaló Daniel Espínola, uno de los referentes de la organizaci­ón Guyra Paraguay.

Próxima reunión

Los pobladores de la zona de San Rafael resolviero­n volver a realizar otra reunión dentro de un mes, en la que esperan la participac­ión del Ministerio Público. “Las acciones de los invasores, cazadores furtivos y ladrones de rollos no solo perjudican los intereses de los propietari­os, sino también dañan un patrimonio de la humanidad”, enfatizó Espínola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay