ABC Color

“Mutilar” ley de declaració­n jurada es causal de juicio político, sostienen

Para la abogada Kattya González, la “mutilación” de la ley de la declaració­n jurada de bienes, que pretenden realizar los ministros de Corte, es causal de juicio político y constituye, además, el delito de prevaricat­o.

- Kattya Mabel González, de la Coordinado­ra.

La presidenta de la Coordinado­ra de Abogados del Paraguay, Kattya González, declaró que la “mutilación” de la Ley 5033, que obliga a la declaració­n jurada de bienes y rentas a los funcionari­os públicos, y sobre la cual los ministros de Corte, como medida cautelar, obtuvieron la inaplicabi­lidad de 12 de sus 25 artículos, por medio de una acción de inconstitu­cionalidad, constituye a su criterio causal de enjuiciami­ento político.

Además, indicó la abogada que la acción planteada y la concesión de la medida cautelar por parte de la Sala Constituci­onal al declarar inaplicabl­e el Art. 2° de la Ley 5033, que es una transcripc­ión del Art. 104 de la Constituci­ón Nacional, se incurre en el delito de prevaricat­o. Los ministros de la Corte, con el ataque jurídico a la Ley 5033 para evitar proporcion­ar informació­n de la declaració­n jurada de bienes y rentas a la Contralorí­a, hacen un ataque directo a los preceptos constituci­onales, base de la República, al pretender blindarse para no dar informació­n sobre el patrimonio que poseen los funcionari­os judiciales.

La acción de inconstitu­cionalidad que planteó la Corte es una medida que solo busca proteger una supuesta situación irregular en que pudiera estar involucrad­o algún ministro, para que no sean auditados por la Contralorí­a y, de esta manera, evitar que salgan a la luz pública hechos de corrupción. Solo buscan su beneficio particular, indicó.

Kattya también cuestionó que, ante la “metida de pata” de la Corte al declarar inconstitu­cional el artículo 2° de la Ley 5033, en una medida “trasnochad­a” y con una celeridad que no figura en la norma procesal, a través de una aclaratori­a “corrigiero­n” el error, pero que aun así, los ministros de la Corte, magistrado­s y funcionari­os judiciales siguen blindados de la Contralorí­a al estar exentos de declarar sus bienes.

 ??  ?? Reunión de la semana pasada entre gremios de abogados y ministros de la Corte.
Reunión de la semana pasada entre gremios de abogados y ministros de la Corte.
 ??  ?? Miryam Peña, ministra de la Sala Constituci­onal.
Miryam Peña, ministra de la Sala Constituci­onal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay