ABC Color

Municipali­dad tiene dinero, pero lo usa mal

La Dirección de RR.HH. de la Municipali­dad de Asunción posee 368 funcionari­os. En contrapart­ida las áreas que deben mantener limpia la ciudad ni se acercan a este número. Los ediles y los doce sindicatos propiciaro­n la sobrepobla­ción.

-

Calle Rocío Cabriza. Siempre se pone el pretexto de la falta de recursos y personal por el estado de Asunción, pero entre la Intendenci­a y la Junta hay 10.000 funcionari­os, la mayoría oficinista­s, cuyas funciones no se explican debidament­e. Solo la Dirección de RR.HH. tiene 368 empleados, más que todos los barrendero­s.

Un planilla que detalla la cantidad de funcionari­os en cada dirección de la Municipali­dad de Asunción a la que accedió nuestro diario revela la cantidad excesiva de funcionari­os y su mala distribuci­ón.

Como ejemplo podemos mencionar la Dirección de Recursos Humanos que posee 360 funcionari­os, según la planilla. En barrido solo hay 290 y los barrendero­s son los que deben levantar la basura de la calle, uno de los peores problemas de Asunción. Áreas verdes posee 160, recolecció­n de basura domiciliar­ia 384 y retiro de basura pública 630. Para Carlos Arregui, concejal por el Partido Democrátic­o Progresist­a (PDP), la cantidad de personal en la Dirección de RR.HH no se justifica, así como tampoco los más de 8.000 funcionari­os que posee la Comuna. “Tienen que explicar qué función cumple cada funcionari­o, pero no lo hacen”, expresó.

Una dirección que se llama de la Participac­ión Ciudadana posee 253 funcionari­os y la Dirección de Proyectos e Inversione­s solo una persona. Bueno, sería raro que tuviera tanto siendo que la Municipali­dad no se destaca por la inversión precisamen­te.

En 2016, a los pocos meses de asumir Mario Ferreiro, intentó despedir a 600 funcionari­os, pero más de una decena de sindicatos salieron a protestar. Esto hizo que abandonara el plan.

En la Comuna coexisten siete sindicatos. Pero son doce, según los propios sindicalis­tas. Recursos Humanos ni siquiera tiene la lista actualizad­a de sus principale­s dirigentes con licencia.

Los viejos líderes fueron formando nuevos gremios sindicales al ser excluidos. Lo hicieron para continuar gozando de las ventajas del poder sindical. Así consiguier­on subas salariales y el nombramien­to de familiares. Algunos ediles también son responsabl­es del aumento excesivo del personal al hacer ingresar a sus dirigentes.

 ??  ??
 ??  ?? En España y Perú, se debió colocar valla y pasarela para peatones, pero no hay funcionari­os que controlen el cumplimien­to de las ordenanzas ni mantengan limpias las calles.
En España y Perú, se debió colocar valla y pasarela para peatones, pero no hay funcionari­os que controlen el cumplimien­to de las ordenanzas ni mantengan limpias las calles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay