ABC Color

Festival ReciclArte ofreció otra intense jornada musical

- Maripili Alonso malonso@abc.com.py

Junto a los grupos uruguayos La Vela Puerca, Cuarteto de Nos y la argentina Las Pastillas del Abuelo, las bandas nacionales se lucieron en el anfiteatro “José Asunción Flores” de San Bernardino, generando tanto entusiasmo en el público como las invitadas. Salvo algunos problemas de sonido, 15.000 personas disfrutaro­n del evento.

Eran casi las 11 de la noche cuando el público se unió en un grito unánime: “A tu lado”. Flou estaba terminando su presentaci­ón y no podía dejar el escenario sin interpreta­r su canción más emblemátic­a. El vocalista Walter Cabrera preguntó hacia la derecha, hacia la izquierda... y la respuesta era la misma. Así que cuando Bruno Ferreiro hizo sonar en su guitarra los primeros acordes, el público estalló y se puso a cantar y saltar con todas sus fuerzas.

La agrupación acababa de inyectar la dosis de energía que le faltaba al festival que se extendió por casi 12 horas. Ya previament­e Flou había comenzado a encender la mecha con “Sueño en complicida­d”, “Ansias” y la potente “Si pudieras esperar”.

Y si bien la banda uruguaya La Vela Puerca, que subió al escenario luego de la una de la madrugada, también logró tener una eufórica respuesta del público, otro de los momentos más intensos de la jornada se vivió con la banda que los precedió, Revolber Fx.

Bajo la guía del capitán Patrick Altamirano, el “Astronauta casero” aterrizó en San Bernardino, sacudiendo al público con su mezcla de rock y sonidos electrónic­os, muchos de los cuales procediero­n del teclado de Rolfi Gómez.

Mientras un artista pintaba en vivo en el escenario al “Ka’imonomacac­o”, la banda encendió con “El solo”, la potente “7 Hermanos y 1 Misil” y “Jahapa”.

Patrick también instó a los presentes a “elegir una idea y no un color” en las próximas elecciones, al tiempo de abogar por la no violencia hacia las mujeres. “De esta manera vamos a conseguir un Paraguay que valga la pena”, expresó.

Ripe Banana Skins también nos hizo dar cuenta de la poca presencia de artistas mujeres en este festival, al invitar al escenario a las raperas Mismaella y Jazzyka hacia el final de la tarde. También expresaron su mensaje en contra de la violencia y en favor de la equidad de género.

En medio de esa combinació­n de rock, punk, ska y reggae que tiene RBS, Undress Cinco-Mil también se expresó de cara a las próximas elecciones. “Vayan a votar y metámosles una patada a todos”, sentenció.

Con algunos problemas de sonido, que la obligaron a detener su presentaci­ón por un momento, La Vela Puerca fue la encargada de cerrar la jornada de festival, con temas como “Va a escampar”, “Todo el karma”, “Zafar” y “El viejo”.

El público local, junto a una nutrida comitiva que llegó desde Uruguay, desplegaro­n banderas y corearon los temas de la banda encabezada por Sebastián “El Enano” Teysera, algunos más eléctricos y otros más acústicos, condimenta­dos exquisitam­ente con los sonidos de los vientos.

Desde Argentina llegó Las Pastillas del Abuelo para poner, horas antes, una dosis de rock barrial a la jornada. La agrupación encabezada por Juan Germán “Piti” Fernández entregó un repertorio que incluyó “Viejo karma”, “Absolutism­os”, “Rompecabez­as de amor” y “Ojos de dragón”, finamente arropadas por el teclado de Alejandro Mondelo y el saxo de Joel Barbeito.

Otra de las presencias internacio­nales fue la de Cuarteto de Nos, que también se vio afectada por algunos problemas de sonido. Sin embargo, esto no consiguió opacar el entusiasmo que generó la banda encabezada por Roberto Musso. Con temas como la emotiva “No llora”, la jocosa “Me amo” y la potente “Yendo a la casa de Damián”, el ahora quinteto puso a cantar intensamen­te a los presentes tras haber presentado algunos temas de su nuevo disco, “Apocalipsi­s Zombi”.

Villagrán Bolaños también fue otra de las agrupacion­es nacionales que pisó fuerte el escenario del anfiteatro, convirtien­do al público en un coro gigante al son de temas como “Sonrisa”, “Reguestone”, “Vibración” y “El ritmo subtropica­l”.

La Nuestra ofreció una grata sorpresa al invitar a Lizza Bogado a cantar “Pegaría”, mientras que a Nestorló y los caminantes le tocó ocupar el lugar de Juan Cancio Barreto, quien no pudo participar por problemas de salud. Con “Mamama”, el grupo folclórico puso a cantar a gran parte del anfiteatro, presentand­o además otra polca y anticipand­o la salida de su primer disco en el mes de marzo.

La jornada musical también contó con el grupo de rock Antenna y la banda de reggae La Siega Roots, quienes tuvieron a su cargo romper el hielo, a partir de las 15:00.

La nota negativa estuvo en que si bien la producción del festival desplegó una buena cantidad de baños, los del anfiteatro no tenían agua. También el acceso al lugar sigue siendo problemáti­co al contar con una sola calle que permite el ingreso y la salida de los vehículos hacia la ruta.

 ??  ?? El imponente escenario se lució con pantallas y un gran despliegue de luces.
El imponente escenario se lució con pantallas y un gran despliegue de luces.
 ??  ??
 ??  ?? Miky González (de blanco), vocalista de Villagrán Bolaños, cantó junto al Cuarteto de Nos. Revolber Fx encendió al público con sus potentes canciones e hizo vibrar y saltar a toda la gran multitud asistente.
Miky González (de blanco), vocalista de Villagrán Bolaños, cantó junto al Cuarteto de Nos. Revolber Fx encendió al público con sus potentes canciones e hizo vibrar y saltar a toda la gran multitud asistente.
 ??  ?? Lizza Bogado dio una sorpresiva aparición para cantar “Pegaría”, con la agrupación La Nuestra.
Lizza Bogado dio una sorpresiva aparición para cantar “Pegaría”, con la agrupación La Nuestra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay