ABC Color

Policía de Brasil justifica la detención de dos indígenas

Los policías brasileños justificar­on que detuvieron a dos indígenas paraguayos Ishir porque, supuestame­nte, portaban ilegalment­e armas de fuego. Según la denuncia, sin embargo, los nativos estaban en territorio nacional.

-

FUERTE OLIMPO, Alto Paraguay (Carlos Almirón, correspons­al). Se complica la situación jurídica de los detenidos Carlos González (39) y Carlos Franco (47), quienes fueron acusados de portar armas por parte de los uniformado­s policiales brasileños que realizaron el procedimie­nto.

El parte policial habla de la incautació­n de un revólver y un fusil de fabricació­n casera, según versión del Consulado paraguayo en Puerto Murtiño (Brasil), donde permanecen presos estos compatriot­as desde el pasado viernes.

Los policías sostienen que la detención se produjo en aguas del río Paraguay en el lado brasileño, y que este hecho agrava sobremaner­a la situación procesal de los compatriot­as, atendiendo que en el vecino país se castiga con todo el peso de la ley la tenencia ilegal de armas.

Insisten en versión

Sin embargo, los representa­ntes de la comunidad Virgen Santísima, donde viven los Ishir, alegan que los policías brasileños ingresaron dentro de nuestro territorio para realizar la aprehensió­n de estas personas, en un estado de violación de frontera.

Hermelinda Servián, esposa de Carlos González y hermana del otro detenido, expresó que tanto su pareja como su hermano no cometieron delito, no son delincuent­es, y que el apresamien­to de ambos se realizó en abierta violación de todas las leyes de nuestro país.

La mujer, quien es docente, relató que no es ningún delito el hecho de portar armas. Esto es algo común en la zona; los hombres que trabajan en el campo las utilizan normalment­e para su defensa, atendiendo la gran cantidad de animales salvajes, refirió.

“Mi esposo fue con su embarcació­n a traer a mi hermano que trabajaba en una estancia, para transporta­r sus pertenenci­as de trabajo por término de labor, en momento en que fueron detenidos”, sostuvo la denunciant­e. Exigió a las autoridade­s a interceder para solicitar la inmediata libertad de su esposo y su hermano.

Consulado, al tanto

El cónsul paraguayo en Puerto Murtiño, César Fiori, reiteró que los compatriot­as están siendo asistidos judicialme­nte y en cualquier momento se podría producir la libertad de ambos.

 ??  ?? Hermelinda Servián, esposa de Carlos González, junto a su suegra y cuñada.
Hermelinda Servián, esposa de Carlos González, junto a su suegra y cuñada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay