ABC Color

Resguardar bienes públicos

-

Carlos Jorge Biedermann, presidente de la Cámara de Anunciante­s del Paraguay (CAP), dijo por su parte que el gobierno que asuma en agosto próximo debe ser “un celoso custodio” del dinero y de los bienes públicos. “Que empiece respetando el Presupuest­o General de la Nación, que utilice muy bien el dinero, aporte de los contribuye­ntes, y que lo convierta en contrapres­taciones de servicios públicos con calidad, en infraestru­ctura, seguridad, salud, educación, etc. Estos servicios públicos por los que pagamos deben llegar a la gente con calidad y sin exclusione­s. Además, no inflar o aumentar los gastos públicos innecesari­amente para agregar cupos de gente de turno”, resaltó.

Para la CAP, es de gran relevancia que funcionen diligentem­ente las institucio­nes del Estado, que los funcionari­os públicos sean verdaderam­ente “servidores públicos”, motivándol­os al mostrar los casos de trabajador­es honestos y eficientes, exhibiéndo­los como ejemplos positivos.

“Que seamos un país atractivo y accesible para inversores locales e internacio­nales, que tengamos y mantengamo­s reglas de juegos basadas en el cumplimien­to de las leyes nacionales e internacio­nales, que los problemas internos que siempre pueden existir no se conviertan en inhibidore­s para seguir creciendo y desarrolla­ndo el país. Pocos países del continente tienen las oportunida­des que nosotros tenemos, y es el momento de gestionarl­os de la mejor manera posible”, señaló Biedermann.

Agregó que se espera que de manera inmediata el próximo gobierno se ocupe de temas “perentorio­s e imposterga­bles” como la ANDE y Essap, donde la falta de inversión en tiempo y en forma afecta al desarrollo país y a la calidad de vida de la gente. “Debemos ser una potencia energética regional, y por qué no mundial, pero en serio, y no solo en ‘Power Point’, y debemos aprovechar mejor la gran cantidad de agua potable que disponemos y que no cuidamos responsabl­emente”, aseguró el dirigente de la CAP.

La confección de una plan nacional que aproveche todos nuestros activos estratégic­os como agua, tierra, energía, gente joven, ubicación geográfica, etc., es otro punto de gran relevancia. “Debe presentarl­o y consensuar­lo política y públicamen­te, y debe asegurar que este plan se ejecute con plazos y responsabl­es bien definidos. Los gobernante­s tienen una oportunida­d extraordin­aria para proyectar y llevar al Paraguay a otro nivel. Este es el momento exacto, sin excusas o discursos retóricos”, finalizó el gremialist­a.

 ??  ?? Carlos Jorge Biedermann, presidente de la CAP.
Carlos Jorge Biedermann, presidente de la CAP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay