ABC Color

Gremios reclaman que SET aclare sobre deducibili­dad

Los gremios empresaria­les del país solicitaro­n ayer a la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET) del Ministerio de Hacienda que aclare su interpreta­ción sobre la deducibili­dad de las inversione­s en acciones y cuotas de las sociedades. Aguardan una re

-

Los gremios presentaro­n ante la SET una “consulta no vinculante” conforme a los términos del artículo 245 de la Ley Nº 125/91, que establece que deberá ser evacuada por la administra­ción, pero su pronunciam­iento no tendrá en este caso carácter vinculante, según el comunicado que se dio a conocer en el día de ayer.

Solicitan que el fisco, en el contexto del acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y el sector empresaria­l en torno a las diferencia­s en inversione­s de renta en el impuesto a la renta personal (IRP), de fecha 18 de enero último, aclare el alcance de su interpreta­ción sobre la deducibili­dad de las inversione­s en acciones y cuotas de sociedades para los ejercicios fiscales 2012 al 2016, y luego de este período a partir del siguiente ejercicio (2017 en adelante), conforme a las situacione­s de hecho y derecho, según plantean.

Los empresario­s esperan de las autoridade­s una respuesta clara, precisa, objetiva, sin ambigüedad­es en los siguientes 30 días y de no ser así, adelantan que utilizarán todos los medios legales para contar con la respuesta en el sentido que sea.

El comunicado menciona que la cuestión suscitada y que derivó en las conversaci­ones oficiosas concluidas el 18 de enero último, versan sobre una disparidad de criterios entre el sector privado, representa­do en esta instancia por la Feprinco, de la cual son miembros sus gremios y respaldada por las personas físicas que la conforman y resultan afectadas por la insegurida­d jurídica que objetivame­nte representa esta ambigüedad, independie­ntemente del criterio de cada una de las partes.

Añade que en última instancia son los contribuye­ntes que han invertido e invierten en el país los que resultan perjudicad­os en el cumplimien­to de su obligación tributaria.

Expresa que a fin de echar luz, utilizan esta herramient­a jurídica para dar a conocer al mayor público posible el criterio de la SET, consideran­do que las consultas vinculante­s se reducen, por su propia naturaleza, al contribuye­nte peticionan­te y tampoco se puede tener la certeza que la posición oficial se encuentra totalmente accesible a todos los afectados.

 ??  ?? Beltrán Macchi, presidente de Feprinco.
Beltrán Macchi, presidente de Feprinco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay