ABC Color

Hubo orden superior de desprotege­r el Congreso

Único imputado por crimen de joven liberal le dijo a su abogada que Policía permitió quema del Congreso Selva Rodríguez señaló a ABC Cardinal que Crio. Prudencio Burgos comunicó la orden de replegarse Se concentrar­on en playón de Municipali­dad, con dota

-

Rodríguez, defensora del suboficial de Policía Gustavo Florentín, único preso por la muerte de Rodrigo Quintana, en diálogo con ABC Cardinal 730 AM, aseguró que el gobierno del presidente Horacio Cartes premió a los comisarios Enrique Isasi (jefatura de Alto Paraná) y Prudencio Burgos (director de Inteligenc­ia Policial) y al entonces viceminist­ro de Asuntos Políticos Ariel Martínez, quien ahora es ministro del Interior. “Este Gobierno actual lo que hace es premiarles a aquellas personas que se prestan a sus juegos sucios. Hace dos días fue ascendido a comisario general Prudencio Burgos, quien liberó el Congreso para el ingreso de civiles”, manifestó la profesiona­l.

Aseveró que en forma intenciona­l los policías, bajo orden de Burgos, dejaron sin protección la sede del Congreso para que lo quemaran los manifestan­tes opositores a la enmienda. “Ellos quisieron decir que fueron víctimas de los civiles. Prudencio Burgos recibió orden de que dejen sin custodia el Congreso”, señaló.

Agregó que si se mantenían en su puesto y no se desplazaba­n a la zona de la Chacarita, se hubiese evitado la quema del Congreso porque tenían suficiente dotación policial, reforzada inclusive, para contener a los manifestan­tes.

En cuanto al comisario Isasi, que era director de Apoyo Táctico y en la sesión “mau” del Senado del 28 de marzo del 2017 custodió al senador cartista Julio C. Velázquez, fue premiado con la jefatura de Alto Paraná, según la abogada. “El comisario Enrique Isasi fue trasladado a Alto Paraná para que pueda recaudar mejor”, enfatizó.

Un vídeo difundido en una reciente investigac­ión de ABC TV, se ve a Florentín actuando bajo órdenes de Isasi en esa sesión del Senado del 28 de marzo, con lo que se desbarata la versión del Gobierno de que el suboficial, estando preso, por cuenta propia se equipó y llevó un arma para actuar en el atraco a la sede liberal en la madrugada del 1 de abril.

El ahora ministro del Interior, Ariel Martínez, había sostenido esta versión en una conferenci­a de prensa el 4 de abril del año pasado. “La Policía miente”, “esto es terrorismo de estado”, dijo Rodríguez. “Son 25 personas con nombres y apellidos las responsabl­es y el presidente Cartes”, dijo.

 ??  ??
 ??  ?? María Selva Rodríguez, abogada del suboficial Gustavo Florentín, único detenido por la muerte de Rodrigo Quintana.
María Selva Rodríguez, abogada del suboficial Gustavo Florentín, único detenido por la muerte de Rodrigo Quintana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay