ABC Color

Fuga tóxica letal en Carmen del Paraná

Una fuga de cloro gaseoso en una planta de tratamient­o de agua de Carmen del Paraná, Dpto. de Itapúa, provocó la muerte del jefe técnico de la potabiliza­dora y su asistente tuvo que ser asistido de urgencia. La infraestru­ctura fue habilitada por la EBY en

-

Miguel Luchen (57), jefe técnico de la planta de agua de Carmen del Paraná, murió ayer por una fuga de cloro gaseoso. Se “desprendió” el interrupto­r cuando se cambiaba un balón de 1.000 kilos. Según familiares, Luchen ya había reportado al gerente Juan Sinkovec problemas con la válvula. Se evacuaron una escuela vecina y parte del vecindario. Universida­d de Itapúa corroboró que ya se restableci­eron los rangos normales en aire y agua.

CARMEN DEL PARANÁ, Itapúa (José Miguel González, de nuestra redacción regional). La pérdida de cloro gaseoso de un tanque en la planta potabiliza­dora de agua ocasionó ayer la muerte de Miguel Luchen (57), quien desde la habilitaci­ón de la aguatera trabajaba como jefe técnico y tenía a su cargo 20 operarios. En tanto, su asistente Carlos Garay fue internado en el centro de salud y permanecía en observació­n.

La planta de tratamient­o se encuentra sobre la calle Germán Winkel, en pleno microcentr­o de este distrito. Tras el hecho, ocurrido ayer alrededor de las 09:00, inmediatam­ente evacuaron a unas 800 personas residentes de un área de 500 metros a la redonda.

También cortaron rápidament­e el suministro de agua en la ciudad.

De acuerdo con lo indicado por Víctor Mongelós, jefe del Departamen­to de Obras Complement­arias de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Miguel Luchen pretendía cambiar un recipiente casi vacío por otro de 1.000 kilogramos. En ese momento el interrupto­r del cloro gaseoso se desprendió y ocurrió la fuga, explicó.

Intentó cerrar e inhaló el gas por unos minutos y le causó malestares. Fue derivado al centro de salud donde falleció poco después, dijo el funcionari­o.

Miguel Garay también sufrió los efectos de la sustancia al intentar auxiliar a Luchen, por lo que fue derivado al centro de salud donde hasta el cierre de esta edición estaba hospitaliz­ado.

La planta potabiliza­dora fue inaugurada en el año 2013 por la EBY. La entidad tercerizó la administra­ción a la empresa Tecnoedil SA, presidida por Denes Tómboly Jaeger. Abastece del líquido vital a 1.360 viviendas de la ciudad de Carmen del Paraná.

Advertenci­a ignorada

Familiares informaron que la víctima, quien trabajaba desde la apertura de la planta, cinco años atrás, era diabético insulinode­pendiente y ya había reclamado al gerente de la aguatera, Juan Sinkovec, la asistencia de técnicos porque “el interrupto­r del gas estaba gastado y no cerraba bien”. Sin embargo, no fue escuchado.

Sinkovec se encontraba en el lugar, pero se negó a brindar declaracio­nes. Todo quedó a cargo de Mongelós.

Los primeros en acudir al lugar fueron los bomberos voluntario­s que ocupan una vivienda ubicada a menos de 80 metros de la planta para realizar la evacuación de la zona. Luego apoyaron voluntario­s de Encarnació­n, Fram, Coronel Bogado y San Juan del Paraná.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Carmen del Paraná, Jorge Medina, dijo que lo primero en ser evacuada fue la Escuela Virgen del Carmen, ubicada detrás de la planta de tratamient­o y luego los habitantes en un radio de 500 metros.

Al mediodía llegó un grupo de estudiante­s de la Universida­d Nacional de Itapúa para medir el cloro en el agua. La bioquímica Patricia Martínez confirmó que se encontraba “en rango normal” y entregó esa evaluación a las fiscalas Zully Ibáñez, de Coronel Bogado, y Raquel Bordón, de Encarnació­n, para que ordenaran la provisión de agua a la población.

 ??  ??
 ??  ?? Un estudiante toma muestras para medir la presencia de cloro.
Un estudiante toma muestras para medir la presencia de cloro.
 ??  ?? Los alumnos y maestros de la Escuela Virgen del Carmen, ubicada detrás de la planta potabiliza­dora de agua, fueron los primeros en ser evacuados.
Los alumnos y maestros de la Escuela Virgen del Carmen, ubicada detrás de la planta potabiliza­dora de agua, fueron los primeros en ser evacuados.
 ??  ?? Al mediodía de ayer ingenieros químicos realizaron el análisis del agua en el tanque elevado y concluyero­n que el cloro se encontraba en “rango normal”.
Al mediodía de ayer ingenieros químicos realizaron el análisis del agua en el tanque elevado y concluyero­n que el cloro se encontraba en “rango normal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay