ABC Color

Hace 4 años que venció el Anexo C de Yacyretá, pero nada cambió

El Anexo C del Tratado de Yacyretá venció hace cuatro años y, pese al Acta de Entendimie­nto del 4 de mayo de 2017 y a la N. R. (Nota Revesal) Nº 2/17 del 28 de septiembre del mismo año, que todavía no fue sometida a la considerac­ión del Legislativ­o, nada

-

El 27 de marzo de 1974, en Buenos Aires, los entonces ministros de Relaciones Exteriores de nuestro país y la Argentina, Raúl Sapena Pastor y Alberto Juan Vignes, intercambi­aron los instrument­os de ratificaci­ón del Tratado de Yacyretá que se había firmado en Asunción el 3 de diciembre de 1973.

El acto protocolar de referencia implica la ratificaci­ón del documento y, por ende, su puesta en vigencia.

El numeral IX del Anexo C del (bases financiera­s y de prestación de los servicios de electricid­ad de Yacyretá) establece que sus “disposicio­nes”, “serán revisadas a los 40 años a partir de la entrada en vigor del Tratado”.

Por consiguien­te, si el instrument­o rige desde el 27 de marzo de 1970, la “revisión” de las “bases financiera­s y de prestación de los servicios de electricid­ad de Yacyretá”, debió concretars­e el 27 de marzo de 2014.

Pese a que la entidad binacional en la práctica funcionaba según la Nota Reversal del 9 de enero de 1992, que fue rechazado por el Legislativ­o paraguayo porque la considerar­on inconvenie­nte a los intereses nacionales, las reuniones de negociació­n entre los representa­ntes de ambos países arrancaron en junio de ese año y finalizaro­n en 2017.

Acta Cartes/Macri y N.R. N° 2/17

El 4 de mayo del año pasado, en la isla Yasyretá, los presidente­s Horacio Cartes y Mauricio Macri, firmaron el “Acta de Entendimie­nto”, que sería la base de la Nota Reversal que posteriorm­ente, el 28 de setiembre de 2017, suscribier­on en asunción los cancillere­s Eladio Loizaga y Jorge Marcelo Faurie.

Pese a los meses que transcurri­eron desde la última fecha, la N.R. N° 2/17 está guardado en la sede del la Cancillerí­a, a la espera que una coyuntura política más favorable para que pidan a la Cámara de Senadores su aprobación.

El Acta y, por ende, el proyecto de Nota Reversal, del que el actual director de la entidad binacional, Ing. Angel María Recalde, dijo que era “lo mejor que podíamos conseguir”, fue severament­e cuestionad­o en varios ámbitos del sector Energía de nuestro país, e inclusive en el académico.

En las conclusion­es del simposio, que tuvo lugar en nuestra capital y que convocó a especialis­tas, a docentes de la UCA y de la UNA y profesiona­les independie­ntes, contenidas en una nota que dirigieron a la Cámara de Senadores, se recomienda “el total y completo rechazo de la ... Nota Reversal 2/17” e inclusive “evaluar una presentaci­ón contra la República Argentina ante organismos internacio­nales neutrales ... de un pedido de auditoría de los registros de Yacyretá para determinar el monto real de la deuda y sus orígenes...”.

 ??  ?? Partes del “Acta de Entendimie­nto” que firmaron en Yacyretá el 4 de mayo de 2017 Horacio Cartes y Mauricio Macri. Copia facsimilar de la primera página de la Nota Reversal Nº 17 del 28 de septiembre de 2017. Aún no fue enviada al Parlamento.
Partes del “Acta de Entendimie­nto” que firmaron en Yacyretá el 4 de mayo de 2017 Horacio Cartes y Mauricio Macri. Copia facsimilar de la primera página de la Nota Reversal Nº 17 del 28 de septiembre de 2017. Aún no fue enviada al Parlamento.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay