ABC Color

Frentistas tendrán problemas para movilizars­e en medio del metrobús

De acuerdo a los planos previos del tramo 1 del metrobús, los frentistas tendrán dificultad­es para movilizars­e en el microcentr­o de Asunción una vez terminado el proyecto. Existirán zonas cerradas y “carriles públicos” que no garantizan una libre movilida

-

Entre los diferentes tipos de “carriles” con los que contará el tramo 1 del metrobús en el microcentr­o de Asunción, uno de ellos presenta un espacio que será “público”, es decir que no va a ser utilizado por el sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR) y va a beneficiar a medias a quienes tengan viviendas y negocios sobre las calles afectadas (Haedo-Herrera-Silvio Pettirossi), según se deduce de los planos del Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

Los citados “carriles públicos” prácticame­nte no estarán disponible­s en las cuadras donde van a estar las paradas, seis en total entre el puerto capitalino y la calle Gral. Aquino.

En la zona de la intersecci­ón con la calle Brasil, por ejemplo, se instalarán dos paradas, una sobre Pettirossi y otra sobre Constituci­ón. En este caso, habrá un acceso desde hacia Capitán Figari para las personas que tengan negocios sobre Pettirossi, pero no podrán llegar a Herrera y Brasil.

El “carril público” de la calle Constituci­ón no tendrá salida a Pettirossi, y los accesos de entrada y salida a dicha área se dará en conexión con la calle Azara y también por Herrera, pero en dirección hacia el este, hacia la calle Curupayty, pues hacia el oeste estará totalmente ocupado por el metrobús (ver plano).

Esto es solo un ejemplo, pero las dificultad­es de circulació­n para los frentistas serán una constante en todo el tramo por lo observado en los planos proveídos por el MOPC, y más aún teniendo en cuenta que en una extensión de 4,4 km se tendrán por lo menos seis paradas, que son las que más limitan las de por sí ya reducidas calles del microcentr­o, en este caso Eduardo Víctor Haedo, Luis Alberto de Herrera y Silvio Pettirossi.

Estas calles tienen un ancho máximo de 14 m de muralla a muralla, de los cuales el metrobús va a utilizar 10,15 m, dejando apenas 1,20 m de vereda a cada lado, lo que también va a perjudicar a los peatones.

Por todo esto, en el Mercado 4, sobre Pettirossi, los comerciant­es están preocupado­s y exigen al MOPC que aplique medidas para mitigar los perjuicios que ven venir para sus negocios.

Las obras del tramo 1 fueron adjudicada­s recienteme­nte al consorcio DC Ingeniería (Paraguay) y Stiler SA (Uruguay), representa­do por Luis Alberto Duarte, por un monto total estimado de G. 134.579.061.183.

 ??  ?? Parte del plano del tramo del metrobús que indican ubicacione­s del “carril público” (en negro) y sus variacione­s.
Parte del plano del tramo del metrobús que indican ubicacione­s del “carril público” (en negro) y sus variacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay