ABC Color

Extienden vacunación contra aftosa

Senacsa abrió una etapa de dos semanas de regulariza­ción para quienes no pudieron vacunar contra la fiebre aftosa y la brucelosis. Hasta el viernes 23 registraro­n 13.400.000 cabezas de ganado vacunados en todo el país.

-

Los productore­s pecuarios que no pudieron vacunar sus animales contra la fiebre aftosa por diferentes motivos, podrán hacerlo en esta etapa de regulariza­ción que se inició ayer y se extenderá por dos semanas, informó el Dr. Primo Ricardo Feltes, director del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

El plazo de vacunación de esta primera campaña feneció el 16 de marzo y hasta el viernes había tiempo para registrar la vacunación.

“Es fundamenta­l que regularice­n. Tenemos todavía muchos propietari­os en varias zonas del país, principalm­ente en el Chaco, que todavía no terminaron su vacunación y algunos ni siquiera pudieron empezar debido a factores climáticos”, manifestó.

Indicó que desde ayer se abrió una etapa de regulariza­ción y que se extenderá por dos semanas. “Tenemos dos semanas para hacer estas regulariza­ciones. Hay propietari­os que no pudieron vacunar en esta campaña porque están en zonas totalmente inundadas. Esas situacione­s se podrán regulariza­r ya en el segundo periodo de vacunación. “El proceso en ese caso va a ser: inmunizar en la vacunación general, que es del primer periodo, y luego, en un plazo de una semana o 15 días, hacer una segunda vacunación a los menores”, indicó.

En cuanto a la cifra de ganado vacunado, Feltes dijo que los números están dentro de lo que habían considerad­o al inicio de la campaña de vacunación. “Estamos en una cifra ya de ganado vacunado y registrado al cierre del viernes, de 13.400.000 cabezas de ganado. Eso pertenece a 148.000 propietari­os de ganado”, apuntó.

Estima que unas 100.000 cabezas de bovinos aún no pudieron ser vacunados.

Brucelosis

En relación a la vacunación contra la brucelosis, el Dr. Feltes dijo que fueron vacunadas con la Cepa 19 cerca de 900.000 terneras de 3 a 8 meses de edad.

“Es un número muy importante para nosotros para proteger esa próxima camada que serán futuros vientres y eso es fundamenta­l. Eso es lo que estamos persiguien­do con esta campaña de brucelosis”, puntualizó.

 ??  ?? En el Chaco no pudieron completar la vacunación. Alquilaron tractores y prestaron caballos para llegar a destino.
En el Chaco no pudieron completar la vacunación. Alquilaron tractores y prestaron caballos para llegar a destino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay