ABC Color

Industrias triplican producción para cubrir alta demanda en días santos

La Semana Santa es sinónimo de reflexión para las familias y de trajín laboral para las industrias que registran una alta demanda de sus productos. Entre los negocios que repuntan en sus ventas se encuentran las chiperías, las fábricas de productos instan

-

A “full time”. Así se encuentran distintas empresas locales que reportan un aumento considerab­le en su actividad laboral ante la llegada de Semana Santa. Una de ellas es “Hijas de Feliciana de Fariña”, que desde enero ya almacenó la materia prima con el objetivo de abastecer la demanda que se suma en estas fechas.

Claudia Ayala, supervisor­a de esta industria alimentici­a, indicó que la producción de chipas en Semana Santa se triplica. “La chipa almidón es la que más se lleva”, comentó la encargada. En cuanto a las líneas, dijo que la producción de chipa de maní o chipa manduvi alcanza las 1.000 uni- dades diarias, en tanto que las de almidón llegan a las 15.000 unidades por día, que representa­n tres veces más que lo habitual.

“Desde las dos de la mañana hasta la tarde estamos produciend­o. También cumplimos con los pedidos de chipas con figuras de jakare, paloma y otras típicas de la época”, remarcó. “Como familia nos une esta tradición”, expresa la profesiona­l.

Instantane­idad

La empresa Granopar es otra que registra un notable incremento en la elaboració­n de masas de chipa de almidón, chipa guasu y sopa listas para hornear. La instantane­idad en el proceso de cocción del producto es uno de los atributos que conquista cada vez más paladares, resalta Celeste Pereira, coordinado­ra de la industria. Comenta que el stock de sopa para Semana Santa alcanza actualment­e los 80.000 kilogramos, y en lo que refiere a chipa el stock es de 20.000 kilogramos. “Nos preparamos desde hace bastante tiempo pensando en la demanda”, manifestó la responsabl­e.

Agregó que actualment­e la producción de sopa llega a los 1.500 kilos diarios, en tanto que la fabricació­n de chipas lo hacen tres veces a la semana, mientras que de chipa guasu llega a los 1.000 kilos según la necesidad. “En esta época se multiplica tanto la demanda como la producción”, rescata Pereira. Añadió que procesan 20.000 kilogramos de harina de maíz diarios.

En ambas industrias comentaron que extienden su horario y días de producción, de lo contrario no llegan a la meta estimada.

Practicida­d

La firma Dinasol para Tatakua el Hornero se caracteriz­a por comerciali­zar lo que llaman tatakua moderno, que por su practicida­d son altamente solicitado­s por negocios y viviendas. Caroline Figueres, socia gerente de la empresa, expresó que la demanda de estos equipos sobrepasa en gran medida para estos días para los cuales prepararon más de 60 unidades de hornos al estilo tatakua para clientes de Gran Asunción y el interior del país. Mencionó que tienen más de ocho modelos de estos hornos y que en Semana Santa predomina la preferenci­a de aquellos hornos que tienen capacidad para más de dos bandejas.

“Los pedidos para esta temporada son una locura. Cada vez tenemos más pedidos”, expresó. Alegó que los tatakua con o sin soporte o con ruedas o de mesa son altamente demandados. Informó que para su fabricació­n emplean materiales refractari­os con resistenci­a a la alta temperatur­a. Acota que el horno utiliza poca leña y por ende también se vuelve económico para las familias. Los precios varían y van desde G. 1.430.000, que depende si es con entrega y si es o no con base.

 ??  ?? Hijas de Feliciana de Fariña registra una gran salida de sus tradiciona­les chipas.
Hijas de Feliciana de Fariña registra una gran salida de sus tradiciona­les chipas.
 ??  ?? Granopar es una de las empresas nacionales que ofrecen masas frescas listas para hornearlas. La chipa almidón, la sopa y el chipa guasu, tienen alta demanda en esta época.
Granopar es una de las empresas nacionales que ofrecen masas frescas listas para hornearlas. La chipa almidón, la sopa y el chipa guasu, tienen alta demanda en esta época.
 ??  ?? El chipa manduvi no pierde vigencia y sigue gustando al paladar nacional de acuerdo a los pedidos que se han hecho.
El chipa manduvi no pierde vigencia y sigue gustando al paladar nacional de acuerdo a los pedidos que se han hecho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay