ABC Color

G. 9.453 millones recibieron empresas ligadas a un intendente y a un diputado

- Sandra López slopez@abc.com.py

Cerca de G. 9.500 millones se embolsaron las empresas de transporte La San Lorenzana, La Limpeña y Vanguardia en concepto de subsidio del pasaje. En la primera aparece como accionista el cuestionad­o intendente colorado de San Lorenzo Albino Ferrer y en las otras dos, el diputado liberal luqueño Celso Maldonado, acusado de chatarrero y no pagar IPS.

El diputado liberal de Luque, Celso Maldonado Duarte, figura como accionista de dos empresas (Vanguardia y La Limpeña) que consiguier­on embolsar alrededor de G. 6.000 millones de guaraníes del subsidio estatal los últimos tres años (ver infografía).

Según la planilla proveída con cuentagota­s por el Viceminist­erio de Transporte, y que debería estar disponible en la página web de la institució­n, la empresa Vanguardia cobró todos los subsidios del año 2017, no así La Limpeña, que solo consiguió el pago por ocho meses.

Los desembolso­s se rechazan, según el Centro de Empresario­s del Transporte del Área Metropolit­ana (Cetrapam), cuando las empresas no presentan todas las documentac­iones exigidas, como la cantidad de pasajeros transporta­dos, kilómetros recorridos, cantidad de buses y gastos de combustibl­e.

La mayor parte de la flota de vehículos de estas empresas son chatarras. Además incumplen con el tiempo de circulació­n de las unidades y el pago del seguro al Instituto de Previsión Social (IPS) del personal. Esta denuncia la hizo Juan Villalba, dirigente de los trabajador­es del sector. “La Limpeña tiene alrededor de 70 choferes y solo paga por 30 al IPS”, señaló.

Uno de los requisitos del subsidio es cumplir con el seguro social.

En 2015 La Limpeña fue denunciada por el despido de 51 choferes por formar un sindicato. De los despedidos unos 18 consiguier­on que la justicia reconocier­a la demanda, lo que permitió que siguiera el proceso de reposición laboral de los afectados. El caso está en la Cámara de Apelacione­s, según Villalba.

La empresa declaró 69

unidades ante el Viceminist­erio de Transporte.

La San Lorenzana, donde figura como accionista el intendente Albino Ferrer, registró 81 buses ante el ente regulador y tiene la explotació­n de los itinerario­s de las líneas 45, 50 y 56.

El año pasado cobró al Estado, cada mes, un promedio de G. 100 millones, que rondan los G. 1.300 millones al año. Para sacar el monto se hace una simple multiplica­ción entre el susidio de G. 100, por cantidad de pasajeros, por 30 días, y luego por la cantidad de buses.

 ??  ?? Una de las unidades de la empresa La San Lorenzana que cubre Asunción San Lorenzo. La firma fue beneficiad­a con la explotació­n de tres líneas: 45, 50 y 56.
Una de las unidades de la empresa La San Lorenzana que cubre Asunción San Lorenzo. La firma fue beneficiad­a con la explotació­n de tres líneas: 45, 50 y 56.
 ??  ?? El viejo bus de la firma Vanguardia SACI a la que el Gobierno subsidia millones de guaraníes al año. Supuestame­nte el diputado Celso Maldonado ya no es accionista.
El viejo bus de la firma Vanguardia SACI a la que el Gobierno subsidia millones de guaraníes al año. Supuestame­nte el diputado Celso Maldonado ya no es accionista.
 ??  ?? Unos 50 choferes de la Línea 49, del diputado Celso Maldonado, se instalaron en 2015 en la vereda del Viceminist­erio de Trabajo por despido ilegal.
Unos 50 choferes de la Línea 49, del diputado Celso Maldonado, se instalaron en 2015 en la vereda del Viceminist­erio de Trabajo por despido ilegal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay