ABC Color

Ya suman 10 las muertes por dengue y temen riesgo de epidemia nacional

El Ministerio de Salud confirmó un fallecido más por dengue, y se totalizan 10 muertes por causa de este mal el año. Se teme que en Semana Santa se produza una dispersión del virus a nivel país, lo que puede derivar en declaració­n de epidemia nacional. ¡A

-

Águeda Cabello, de la Dirección de Vigilancia de la Salud, confirmó ayer el fallecimie­nto de una persona más por dengue, lo que eleva a 10 los casos fatales registrado­s este año. A esto se le suman otros 23 casos de muertes asociadas al dengue que aún están en estudio.

Se trata de una mujer de 43 años que vivía en el barrio San Luis de Mariano Roque Alonso. Según el diagnóstic­o, su deceso se produjo debido a una miocarditi­s por dengue, explicó Cabello.

Este año se registraro­n 2.184 casos confirmado­s de dengue y 12.347 probables.

Se reportaron 33.515 notificaci­ones a nivel país desde enero a la fecha, de los cuales 18.971 continúan sospechoso­s. El 81% de las notificaci­ones correspond­en a Asunción y Central.

A nivel país, los departamen­tos que registran mayor número de notificaci­ones son: Asunción, Central, Presidente Hayes (Villa Hayes), Ñeembucú (Pilar) y Boquerón.

En Asunción, los barrios con más notificaci­ones son Zeballos Cue, Botánico y Roberto L. Petit.

Se detectó un leve descenso en los barrios Ricardo Brugada y Bº Obrero.

Fue confirmado un caso de zica en San Lorenzo. En cuanto a chikunguña se mantienen en ocho las notificaci­ones probables de la enfermedad, reportó Salud.

Temen epidemia nacional tras Semana Santa

Las personas con fiebre por posible dengue deben guardar reposo y no viajar al interior del país durante los días santos, insistió el ministro de Salud, Luis Morínigo. El temor es que después del largo feriado la situación pase a convertirs­e en una epidemia nacional.

“Reposen si se sienten enfermos y no viajen. Esto evitará la dispersión de la enfermedad a otras ciudades. A las personas sanas, les pedimos que, antes de emprender viaje, por favor, eliminen criaderos y no esperen que la municipali­dad lo haga. Recuerden que hay pena carcelaria para los que no limpian sus baldíos”, enfatizó.

Autoblinda­je no salva

El Hospital de Trauma, de vuelta, llama la atención con una pancarta en su fachada. Busca conciencia­r a las personas a fin de evitar muertes por accidentes durante estos días. Esta vez, usa de ejemplo a legislador­es, quienes ni con su “autoblinda­je” y “seguros vip” son inmunes a los percances vehiculare­s.

 ??  ??
 ??  ?? El Hospital de Trauma en su fachada llama la atención de ciudadanos a fin de evitar muertes por accidentes.El ministro de Salud (c) y su equipo instan a evitar viajar con síntomas febriles, para no dispersar la enfermedad.
El Hospital de Trauma en su fachada llama la atención de ciudadanos a fin de evitar muertes por accidentes.El ministro de Salud (c) y su equipo instan a evitar viajar con síntomas febriles, para no dispersar la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay