ABC Color

Salud se apropia de recursos de asegurados del IPS en Ayolas

-

El Ministerio de Salud Pública utiliza a su antojo los recursos del Instituto de Previsión Social (IPS) pertenecie­ntes a los aportantes, mediante un convenio suscrito para la “integració­n” de los servicios del Centro de Salud y del hospital del IPS en Ayolas. La previsiona­l no tiene la seguridad de recibir “compensaci­ón”. La “fusión” perjudica a los asegurados y a los pobladores pobres.

Los servicios del Centro de Salud de Ayolas y del Hospital Regional del IPS en ese distrito fueron “integrados” el 16 de septiembre del 2016 con base en un dudoso convenio de cooperació­n interinsti­tucional que abarca “servicios médicos asistencia­les y estudios médicos”. Fue el resultado de gestiones realizadas por un grupo de políticos colorados encabezado­s por el intendente de la localidad, Carlos Duarte, junto con el entonces gobernador y ahora candidato a diputado Derlis Maidana, y el presidente de seccional co- lorada N° 105 y funcionari­o del Ministerio de Salud Édgar Caballero.

El acuerdo para la “fusión” de los servicios fue firmado recién el 11 de abril de 2017 por el presidente del IPS Benigno López (ahora de vacaciones para hacer campaña por su hermano el presidenci­able Mario Abdo Benítez) y por el entonces ministro de Salud y actual candidato a senador por el cartismo Antonio Barrios.

El trato era por un año de duración, prorrogabl­e automática­mente por un periodo similar, salvo que una de las partes solicite la rescisión. Hasta el momento se desconoce si el ministro de Salud, Carlos Morínigo, tomó alguna determinac­ión al respecto.

“Compensaci­ón”

El acuerdo interinsti­tucional establece que el Ministerio de Salud Pública “compensará al IPS por la atención otorgada a los pacientes que no sean asegurados en el hospital, en servicios y/o medicament­os y/o insumos”. Añade que el “pago y/o contrapres­taciones serán realizados en forma periódica, luego de la conciliaci­ón respectiva entre las partes, conforme a un listado refrendado por los coordinado­res de establecim­ientos de donde se asentarán las prestacion­es otorgadas cada mes. Las conciliaci­ones no podrán sobrepasar fin de año”.

Agrega que “la valorizaci­ón monetaria de los servicios prestados por el hospital del IPS a los asegurados y no asegurados se hará conforme a la tabla de compensaci­ón de servicios y medicament­os”.

El documento señala que el IPS y el Ministerio de Salud establecer­án en un plazo máximo de 30 días hábiles, a partir de la firma del convenio, la aplicación de los procedimie­ntos a seguir para el pago de las prestacion­es entre ambas institucio­nes, incluyendo capacitaci­ón necesaria para la implementa­ción del acuerdo. Esto significa que ¡Antonio Barrios y Benigno López rubricaron un convenio antes de establecer las formas de retribució­n por los servicios!

En el siguiente párrafo del acuerdo se dispone que el ministerio, previo análisis y fiscalizac­ión de documentac­iones, compensará por la prestación a los pacientes no asegurados en el hospital del IPS de Ayolas. Indica que

“será instrument­ada a través de servicios médicos y/ medicament­os y/o insumos a favor del IPS, siempre y cuando el Ministerio de Salud cuente con la partida presupuest­aria correspond­iente para su cumplimien­to”.

Es decir, el ministerio tiene opción de declarar que no tiene “partida presupuest­aria” e incumplir su compromiso con el IPS, cuyo funcionami­ento, recursos médicos, medicament­os, insumos, etcétera, son sostenidos con aportes mensuales de los trabajador­es y sus patrones.

 ??  ?? Antonio Barrios
Antonio Barrios
 ??  ?? Benigno López
Benigno López
 ??  ?? Carlos Morínigo
Carlos Morínigo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay