ABC Color

Voto cruzado, arma contra los candidatos “escombro”

El voto cruzado será fundamenta­l para que la ciudadanía, este domingo, burle el engaño de los políticos. Mediante esta estrategia, la gente podrá evitar dar su voto a personas “escombro”, con escandalos­os antecedent­es de corrupción, que están ocultas en l

-

Los dirigentes políticos, sobre todo de los partidos tradiciona­les, insisten hasta el cansancio con el “voto de punta a punta” y además intentan presionar a sus correligio­narios al exhortarle­s a no ser “traidores” de sus partidos.

La intención con el voto a los candidatos de un solo partido es que ingresen o continúen en el Congreso políticos cuestionad­os y considerad­os espantavot­os, que si se presentara­n solos, fuera de una lista “sábana”, no podrían obtener los votos para seguir en el poder pese al dinero que pongan.

Con esa estrategia también están apelando a la costumbre de votar a los candidatos del partido, sin importar que estos sean reconocido­s bandidos que durante años están cometiendo todo tipo de irregulari­dades en el Estado con total impunidad. Este es el llamado “voto cautivo” o el “voto duro” que se refiere a los afiliados fanatizado­s de los partidos que sufragan solo por el color.

Voto cruzado

El voto cruzado consiste en que el elector marque una sola vez con una X a un candidato de una lista y en otro boletín indique con una X al candidato de otra lista distinta a la primera. Es decir, puede marcar la papeleta de varios partidos o movimiento­s políticos que presentan candidatos. Por ejemplo, vota por la candidatur­a presidenci­al de la Alianza Ganar y para el Senado la lista 100 del Partido Democrátic­o Progresist­a o lista 8 de Patria Querida y para Diputados de Asunción una preferenci­a distinta. El mismo procedimie­nto puede hacer con los aspirantes a las gobernacio­nes, juntas departamen­tales y Parlasur.

Inicia veda electoral

Desde mañana viernes a partir de las 00:00 se inicia la veda electoral, lo que significa que ningún candidato político puede hacer propaganda. Sin embargo, los carteles publicitar­ios que no son retirados de las calles violan la disposició­n ante la indiferenc­ia de la Fiscalía. A esto se suma que la falta de legislació­n en internet.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay