ABC Color

Al menos cinco empresas vinculan a Cartes y su “hermano” Darío Messer

Familiares del presidente de la República, Horacio Cartes, y su “hermano del alma”, el empresario y cambista Darío Messer, son socios en al menos cinco empresas. En Brasil su nombre saltó en la investigac­ión de uno de los más grandes escándalos de corrupc

-

ABC viene publicando el hallazgo de 19 cuentas bancarias en el banco HSBC de Suiza vinculadas a Darío Messer, el brasileño de ascendenci­a israelí al que Horacio Cartes, que también tiene cuentas en la misma entidad bancaria, llama “hermano del alma”. En Brasil el nombre de Messer saltó en la investigac­ión de uno de los mayores escándalos de corrupción, conocido como el Lava Jato. En nuestro país unas cinco empresas pertenecen a familiares de Cartes y a Darío Messer o sus allegados. Matrix Realty SA, dedicada al negocio de bienes raíces, tiene como presidente a Messer y como accionista a Juan Pablo Jiménez Viveros, sobrino de Horacio Cartes.

El capital de la empresa es de G. 25.000 millones y sus oficinas están ubicadas en el edificio Paraquaria, en Hernandari­as, donde igualmente tiene asiento Chai SA, agroganade­ra propiedad de Darío Messer. Pegasus Inversione­s SA es propiedad de Dan Wolf Messer, hijo de Messer, y de Juan Pablo Jiménez. Las oficinas también están en Paraquaria.

Mazal Group tiene dos accionista­s: Ilan Grinspun y Juana de Jesús Viveros Cartes, tía de Cartes y mamá de Juan Pablo. Gramonte SA, con sede en Paso Yobái, Guairá, está a nombre de Sergio Martínez y José Manuel Bedon, pero fue creada en el 2015 por Ricardo Schneider y Alcides Cáceres, de Cáceres&Schneider, asesoría contable.

En marzo de 2015 Cáceres y Schneider vendieron 100 acciones de Gramonte a Jiménez Viveros y a Mazal Group, representa­do por Ilan Grinspun, pero en junio de 2016 nuevamente Juan Pablo Viveros y Mazal, esta vez representa­do por Darío Messer, vendieron 160 acciones a Cáceres y Schneider, quienes a su vez, en setiembre de 2016, entregaron sus acciones a Martínez y Bedon.

Todas las empresas citadas fueron creadas por Schneider y Alcides Cáceres. Según las fuentes, estando prófugo en nuestro país, porque era investigad­o por evasión de impuestos, Horacio Cartes conoció al papá de Darío Messer, Mordko Izaak Messer, polaco israelí considerad­o por la Justicia brasileña como uno de los doleiros (cambista en negro) más antiguos del ve- cino país pero quien dio protección al actual presidente

paraguayo. Registros periodísti­cos señalan que el 14 de octubre de 1988 Cartes, prófugo de la Justicia en ese

momento, junto con Darío Messer participab­an de un casamiento realizado en Asunción.

 ??  ?? Juan Pablo Jiménez Viveros. Sobrino de Horacio Cartes. Es accionista en empresas de Darío Messer.
Juan Pablo Jiménez Viveros. Sobrino de Horacio Cartes. Es accionista en empresas de Darío Messer.
 ??  ?? Alcides Cáceres. Aparece como creador de las empresas pertenecie­ntes a Messer y familiares de Cartes.
Alcides Cáceres. Aparece como creador de las empresas pertenecie­ntes a Messer y familiares de Cartes.
 ??  ?? Ricardo Schneider. Es uno de los creadores de las empresas pertenecie­ntes a Messer y familiares de Cartes.
Ricardo Schneider. Es uno de los creadores de las empresas pertenecie­ntes a Messer y familiares de Cartes.
 ??  ?? Darío Messer. Investigad­o como “doleiro” en Brasil, es considerad­o “hermano del alma” por Horacio Cartes.
Darío Messer. Investigad­o como “doleiro” en Brasil, es considerad­o “hermano del alma” por Horacio Cartes.
 ??  ?? Juana Viveros Cartes. Tía del Presidente. Figura como accionista en una empresa vinculada a Messer.
Juana Viveros Cartes. Tía del Presidente. Figura como accionista en una empresa vinculada a Messer.
 ??  ?? Horacio Cartes Jara. Presidente de la República. En los 80 conoció a Mordko Messer, papá de Darío Messer.
Horacio Cartes Jara. Presidente de la República. En los 80 conoció a Mordko Messer, papá de Darío Messer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay