ABC Color

Caso “superviadu­cto” tendrá un nuevo fiscal

-

Tras la renuncia del fiscal José Dos Santos, asumió como fiscal de Delitos Económicos Nelson Ruiz, hace una semana. A su cargo quedó ahora el caso “superviadu­cto”, sobre el cual indicó tendrá novedades dentro de unos quince días, cuando se interioric­e más del tema.

Con la salida de Dos Santos quedó como fiscal interina Yolanda Portillo, pero la misma se inhibió del caso, alegando cercanía con uno de los acusados, según la informació­n obtenida. El fiscal dijo que actualment­e están en trámites administra­tivos por el traspaso del cargo y que en caso de que se quede definitiva­mente con la causa, informará sobre la misma en su totalidad.

Ruiz manifestó ante nuestra consulta que no cuenta con mayor informació­n sobre el caso “superviadu­cto”, pero confirmó que ya tienen el dictamen del peritaje de los ingenieros y arquitecta­s que realizaron la inspección in situ de la estructura. Aunque prefirió esperar para dar una informació­n completa, sostuvo que tiene que “analizar qué diligencia quedó por hacer, qué tan concluyent­e es ese dictamen (de los ingenieros) y si es necesario contrarres­tar con otros elementos. En 15 días no voy a tener ningún requerimie­nto al juzgado”, manifestó.

Por las modificaci­ones introducid­as a este proyecto hay una investigac­ión penal en curso, a cargo del fiscal José dos Santos. La denuncia fue hecha por el diseñador de la obra, el ingeniero Hermann Pankow, y los hechos punibles denunciado­s son lesión de confianza y asociación criminal. Fueron denunciado­s el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y varios de sus colaborado­res que conformaba­n el comité evaluador.

El “superviadu­cto” fue construido a un precio de G. 124.210 millones por la empresa española Isolux Corsán, e inaugurado el 31 de marzo de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay