ABC Color

Ñemby lucha por recuperar el cerro que empedró ruta argentina Nº 11

El 19 de enero de 1962 se promulgó el Decreto 20165 que expropia fincas ubicadas en el cerro Ñemby. El inmueble fue declarado de utilidad social y se habilitó una cantera para construir la ruta nacional Nº 11 de Argentina. Ñemby busca recuperar su cerro y

- Roque González Vera roque@abc.com.py

El cerro Ñemby se convirtió en cantera en el año 1962, en virtud del Decreto 20165 del 19 de enero del mismo año que ordena la expropiaci­ón de inmuebles ubicados en el lugar.

El decreto, firmado por el general Alfredo Stroessner, declaró de utilidad social al cerro y dispuso su expropiaci­ón.

En el consideran­do del decreto se lee: “Fueron declaradas de utilidad social las propiedade­s en que se encuentran canteras para la provisión, por parte del Gobierno paraguayo, de piedra bruta apta para la pavimentac­ión de la ruta Nro. 11, en construcci­ón, en la República Argentina”.

El Gobierno paraguayo asumió el compromiso de explotar la cantera para vender la piedra necesaria para empedrar y asfaltar la ruta nacional Nº 11 de Argentina, que une las ciudades de Clorinda y Rosario, entre las provincias de Formosa, Chaco y Santa Fe.

El Decreto 20165 se basó en la Ley 740 del 31 de agosto de 1961 “Que crea un régimen de expropiaci­ón de canteras y venta de piedra para obras viales en la República Argentina”.

El proceso de destrucció­n del cerro Ñemby comenzó con la venta de piedra a la Argentina.

Entre 1962 y 2016 se extrajeron 7 millones de metros cúbicos de piedra bruta; sin considerar intereses, esta cifra representa hoy día 150 millones de dólares.

El cerro pertenece al Estado paraguayo por mandato del Decreto 20165 del 19 de enero de 1962.

El 4 de julio de 2017, el presidente Horacio Cartes promulga el Decreto 7409 y ordena la devolución del cerro a su legítima propietari­a, la ciudad de Ñemby.

Concret-Mix y la usurpación del cerro

El 17 de noviembre de 1989, a través del Decreto 3672, firmado por el general Andrés Rodríguez, se entregó en alquiler el cerro Ñemby a la firma Concret-Mix.

El decreto del Poder Ejecutivo estableció un régimen de arrendamie­nto por espacio de 10 años en favor de la empresa.

Con posteriori­dad se emitieron otros decretos en favor de Concret-Mix, renovando en forma sucesiva el alquiler del cerro para su explotació­n pétrea.

El último decreto de arrendamie­nto tiene fecha 28 de mayo de 2013 y se promulgó bajo el número 1125 por un plazo de tres años.

El contrato de alquiler en favor de Concret-Mix venció el 28 de mayo de 2016; no se volvió a promulgar decreto alguno para su renovación.

El 4 de julio de 2017, el presidente Horacio Cartes promulga el Decreto 7409 y devuelve el cerro a la ciudadanía de Ñemby.

Tal como sucede con inquilinos sinvergüen­zas que se niegan a devolver una vivienda alquilada, Concret-Mix inició un proceso judicial para mantener la usurpación del cerro.

Concret-Mix, empresa dirigida por Rubén Darío Bogarín Canale, inició una acción de inconstitu­cionalidad contra el Decreto 7409 de Horacio Cartes.

La firma pretende que la Corte Suprema de Justicia declare inconstitu­cional el decreto que ratifica la propiedad del Estado paraguayo sobre un inmueble.

Rubén Darío Bogarín Canale busca terminar de destruir el cerro Ñemby.

 ??  ??
 ??  ?? La explotació­n del cerro Ñemby comenzó para facilitar piedra a la Argentina para la ruta 11.
La explotació­n del cerro Ñemby comenzó para facilitar piedra a la Argentina para la ruta 11.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay