ABC Color

Vacunas antigripal­es, solo para los grupos de riesgo

El Ministerio de Salud recibirá en la primera quincena de mayo 1.200.000 dosis de vacunas antigripal­es que serán destinadas en principio solo para grupos de riesgo, como niños de 6 meses a 2 años, personas mayores de 60 años, embarazada­s, enfermos crónico

-

Entre el 6 al 15 de mayo el Ministerio de Salud recibirá 1.200.000 dosis de vacunas contra la influenza. El 50% correspond­e a dosis pediátrica­s y la otra mitad para adultos. En principio, serán aplicadas a los grupos de riesgo: niños de 6 meses a 3 años, personas de 60 y más años, enfermos crónicos, embarazada­s, personas viviendo con algún tipo de situación de riesgo y personal de blanco.

De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), en un documento difundido en setiembre del 2017, la composició­n de la vacuna contra la influenza que se autoriza para su uso en el hemisferio sur en la temporada 2018 deberá contener las siguientes cepas de virus influenza: cepa análoga a A/Michigan/45/2015 (H1N1) pdm09, cepa análoga a A/Singapore/INFIMH-16-0019/2016 (H3N2) y la cepa análoga a B/Phuket/3073/2013 (linaje Yamagata).

Anualmente, la composició­n de las vacunas contra el virus influenza es modificada de acuerdo con el comportami­ento epidemioló­gico que el virus presentó en ambos hemisferio­s (norte y sur), datos conocidos mediante la vigilancia y el monitoreo del virus en la red mundial de la cual nuestro país es integrante activo, explicó la Dra. Sonia Arza, del Programa Ampliado de Inmunizaci­ones (PAI). “El virus influenza tiene la particular­idad de cambiar su composició­n estructura­l. Estas mutaciones no solo se dan anualmente sino, inclusive, a lo largo de un mismo año, por lo cual es entendible que la vigilancia de este comportami­ento haya sido trascenden­tal para que los organismos en Salud definan la composició­n de la vacuna anualmente”, dijo.

Salud informó que las vacunas llegarán con retraso (debían haber arribado este mes) porque la producción se retrasó para incluir las cepas indicadas por OMS.

El Colegio Nacional de la Capital (CNC) fue noticia por la toma por parte de 14 alumnos que exigían que asuma un nuevo director y se aparte al equipo de gestión integrado por reconocido­s educadores, a los que acusaban de persecució­n, arbitrarie­dades y fomento de la violencia.

Todas las acusacione­s fueron desmentida­s por las autoridade­s de la institució­n, y el ministro aseguró que no hubo retraso en la selección del nuevo director (exigido por los alumnos) Catalino Benítez, quien asumió ayer, y destacó el excelente trabajo del equipo de gestión.

El ministro de Educación, Raúl Aguilera, explicó que entre los grandes problemas del colegio siempre estuvieron la violencia, el autoritari­smo y una larga tradición de culto a la militariza­ción. “Siempre hay bolsones autoritari­os y tendencias a una educación militariza­da que debemos trabajar”, dijo. Aguilera también subrayó que ya no habrá nuevo examen (uno de los trasfondos de la toma), por lo cual los alumnos que no pasaron este abril deberán repetir el año, pese al pedido de retest.

 ??  ??
 ??  ?? Las vacunas contra la gripe adquiridas por el Ministerio de Salud en principio no serán para todo el público.
Las vacunas contra la gripe adquiridas por el Ministerio de Salud en principio no serán para todo el público.
 ??  ?? Ayer se levantó la toma del CNC encabezada por 14 alumnos que dejaron sin clases a más de 900.
Ayer se levantó la toma del CNC encabezada por 14 alumnos que dejaron sin clases a más de 900.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay