ABC Color

Aportantes son los que pierden

-

Uno de los puntos controvert­idos del convenio entre IPS y el Centro de Salud establece la implementa­ción de recursos mediante la cofinancia­ción como mejor modo de no duplicar esfuerzos y de racionaliz­ar los insumos y disponibil­idades, optimizand­o la relación costos/resultados, tendientes a garantizar las necesidade­s de usuarios de servicios médicos de las institucio­nes que firman el convenio. Consideran­do que Salud Pública nunca cuenta con recursos suficiente­s, se entiende que existe uso indebido de los bienes financiado­s con aportes de los asegurados del IPS.

También se resalta en el acuerdo que el objetivo es optimizar la utilizació­n de infraestru­ctura edilicia y recursos husalud, manos que dispongan las partes. Sin embargo, la mayoría de los médicos tienen contratos con ambas institucio­nes.

Añade que el hospital del IPS “prestará a favor de los asegurados y no asegurados del IPS los servicios de atención, con infraestru­ctura edilicia, personal médico y paramédico y la capacidad instalada en el centro asistencia­l”.

En el acuerdo se habla de la posibilida­d de comisionar funcionari­os del Ministerio de Salud y del IPS al establecim­iento de Ayolas, además de juntar los funcionari­os de ambas institucio­nes en un mismo lugar. Previeron la opción de recurrir a “comisionam­ientos” pese a que esa figura utilizan los politiquer­os para favorecer a operadores, familiares o amantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay