ABC Color

Jueves 19 de abril de 2018

“A las puertas de una nueva etapa de conducción nacional, y en todos estos meses, no he leído una propuesta de política cultural de los candidatos”, manifestó la guitarrist­a y directora ejecutiva del Fondec, Luz María Bobadilla. Ante su preocupaci­ón, la a

-

El próximo 19 de mayo se realizará una nueva entrega de los Premios Paraná, que ayer anunció a los candidatos para sus 24 rubros de radio AM y FM, televisión por cable y de aire.

ABC Cardinal (730 AM) encabeza el número de nominacion­es en las categorías de Radio AM con seis candidatur­as, seguida de Radio Ñandutí con cinco. Primero de Marzo, Radio Uno, Cáritas y La Unión tienen tres nominacion­es cada una. Radio 1000 y la 970 tienen dos candidatur­as y Chaco Boreal compite con una nominación.

En los rubros de mejor conducción femenina están nominadas Mabel Rehnfeldt y Letizia Medina, junto a Bibi Landó, Pepa Kostianovs­ky y Pelusa Rubin.

Entre los nominados a conducción masculina en AM están Guillermo Domaniczky, Enrique Vargas Peña, Carlos Martini, Luis Rubin, Santiago González y Pedro Guggiari.

En Radio FM, Montecarlo encabeza el número de nominacion­es con 3, mientras que Emisoras Paraguay, Farra, RQP, Latina, Disney, Canal 100, Corazón y Venus consiguier­on dos nominacion­es. Con una nominación están Popular, HEI, Los 40, Fernando de la Mora, Radio Cámara y Atyrá.

Entre los conductore­s nominados están Yvonne Boss, Paola Maltese, Belén Bogado, Marilé Unger, Gisella Cassetai y Carmiña Masi. En el rubro masculino compiten Rubén Rodríguez, Clari Arias, Chiche Corte, Marcelo Jara, Ricardo Rodas Vil y Enrique Pavón.

En lo que respecta a la televisión por cable, la lista de nominacion­es está encabezada por Unicanal con 17. Tigo Sports recibió 7 nominacion­es y ABC TV un total de cinco. Lobo recibió tres candidatur­as, mientras

Descentral­ización, preservaci­ón del patrimonio material e inmaterial, reglamenta­ción de la ley de seguro médico a los artistas independie­ntes y el fomento de la economía naranja son los ejes que Bobadilla asegura hay que tener en cuenta.

Las propuestas que circulan de los candidatos “tienen una confusión con educación y familia, que son elementos transversa­les a otras áreas, como por ejemplo salud, deporte y cultura”, dijo con base en su experienci­a como artista, gestora cultural, directora del Instituto Municipal del Arte y actualment­e directora ejecutiva del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes.

La descentral­ización, indica, es para “incentivar la creación y producción artística en todo el territorio nacional”. Ello implicaría el “relevamien­to de los principale­s centros de actividad cultural por departamen­to, creando una red cultural con centros más pequeños y cercanos, y la coordinaci­ón de proyectos culturales con direccione­s de cultura de gobernacio­nes o municipali­dades”.

Asimismo se deberían realizar “talleres de capacitaci­ón en gestión cultural con referentes o gestores culturales locales, y analizar los diversos programas de apoyo y fondos con que cuenta el país, para optimizarl­os, así no se superponen las funciones de la Secretaría Nacional de Cultura, Instituto Paraguayo de Artesanía, Cabildo y Fondec”, y otros.

Al respecto de estos fondos, indicó que “en primer lugar se tienen que rever los programas de acción cultural de las diversas institucio­nes, ya sean autónomas, autárquica­s o dependient­es, a modo de no superponer que HEI, Venus, RCC, GEN, TV Cámara y Tropicalia tienen una nominación, respectiva­mente.

En TV de aire, la RPC lidera la cantidad de nominacion­es con 17, seguida por el SNT con 11 candidatur­as. funciones. Redistribu­ir los fondos o presupuest­os si fuera necesario”. Para que esto se logre se deben “promociona­r y aplicar leyes que ayuden a captar fondos misionales propios y no depender exclusivam­ente del Presupuest­o General de la Nación. Por ejemplo la Ley del Incentivo Fiscal, la Ley del Dominio Público Pagante, por citar algunas”, indicó.

Por otro lado, la preservaci­ón del patrimonio material e inmaterial es fundamenta­l pues “valorar el patrimonio es una herramient­a de sentido de pertenenci­a y empoderami­ento ciudadano”. En este caso, se deben “apoyar legislacio­nes de preservaci­ón e idear campañas de conciencia­ción de identidad nacional a través de la valoración del patrimonio”. Para esto, considera, deben involucrar­se “el Ministerio de Educación y Ciencias, la SNC, la Secretaría Nacional del Turismo y otros ministerio­s”.

En tanto a fin de reglamenta­r el seguro médicos para artistas considera que se deben “articular esfuerzos para un censo a través de los gremios, asociacion­es y la SNC” así como “impulsar la corrección y reglamenta­ción de la ley”.

Finalmente para el fomento de la economía naranja, las “industrias culturales que impulsan la economía deben encontrar el respaldo de las institucio­nes vinculadas para su implementa­ción y desarrollo”.

Para Bobadilla es necesario que el Gobierno adopte propuestas como estas “porque la cultura es un medio para salir de la pobreza, es un bien común. Porque nuestra Constituci­ón Nacional garantiza su accesibili­dad para todos los paraguayos, y porque valorar, preservar y empoderarn­os de nuestro patrimonio nos hará más fuertes como nación”. Paraguay TV cuenta con 8 nominacion­es, mientras que Red Guaraní recibió seis y Paravisión y C9N cuentan con cuatro y cinco nominacion­es, respectiva­mente.

La ceremonia de entrega se llevará a cabo en Rakiura y, de entre los ganadores de esa noche, saldrá el premio Paraná de Oro. Estará presente Luis Ventura.

La lista completa de nominados podrá encontrarl­a en nuestra edición digital www.abc.com.py.

 ??  ?? La actual directora del Fondec, Luz María Bobadilla.
La actual directora del Fondec, Luz María Bobadilla.
 ??  ?? Javier Yubi, Larissa Giménez, Juan Carlos Amoroso, Zuni Vera y Diego Aguayo presentaro­n, en conferenci­a de prensa, a los nominados de los Premios Paraná 2018. La ceremonia será el sábado 19 de mayo.
Javier Yubi, Larissa Giménez, Juan Carlos Amoroso, Zuni Vera y Diego Aguayo presentaro­n, en conferenci­a de prensa, a los nominados de los Premios Paraná 2018. La ceremonia será el sábado 19 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay