ABC Color

En Ruta 4 plantean mejorar también tramo de cemento

El gobierno de Mario Abdo Benítez deberá completar el mejoramien­to de la Ruta 4 Pilar-San Ignacio. Existe un tramo de 15 kilómetros de cemento, aún sin tratamient­o a más de 25 años de su construcci­ón, que requiere un recapado de asfalto para tener la cali

-

PILAR (Clide Noemí Martínez, correspons­al). La restauraci­ón parcial del pavimento de la Ruta 4, que permite a los sureños viajar con seguridad y confort por gran parte del tramo que une San Ignacio con Pilar, genera la expectativ­a de que los 15 kilómetros de cemento puedan ser objeto de un recapado con asfalto, para que el acceso a San Ignacio tenga la calidad del resto de la carretera, que ha sido objeto de reconstruc­ción por parte de la constructo­ra T&C.

Igualmente, se espera un trabajo similar en los 40 kilómetros de empedrado que unen Pilar con General Díaz. Si bien el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) encaró el asfaltado de esa vía, el trabajo hecho deja mucho que desear, pues ya se encuentra de nuevo en pésimas condicione­s.

El Ing. Francisco Griñó, responsabl­e de la empresa contratist­a que renovó la Ruta 4, reveló que ya se planteó la posibilida­d de mejorar los 15 kilómetros de cemento cercanos a la ciudad de San Ignacio, con base de piedras y carpeta asfáltica. Según él, de completars­e ese tramo, “ñeembucuen­ses e ignacianos disfrutará­n de una ruta de Primer Mundo”.

Se precisa asimismo ampliar sistema de drenaje

Griñó recordó que también habían sugerido al MOPC el incremento de las obras de arte para mejorar el drenaje y evitar los inconvenie­ntes que se dan fundamenta­lmente cuando se producen precipitac­iones extraordin­arias. Dijo que si estas tareas complement­arias no son ejecutadas en los próximos meses, esperan que lo haga el próximo gobierno. Indicó que por la particular­idad del territorio departamen­tal (zona de humedales), es necesario que las obras funcionen correctame­nte, siendo bien diseñadas y ejecutadas.

Subrayó que la reconstruc­ción de la Ruta 4 fue encarada con responsabi­lidad y todos los que trabajaron en la ejecución, le pusieron cariño al trabajo.

El actual estado de la citada ruta ha recibido muchos elogios de parte de los visitantes en los últimos días, por la seguridad que ofrece a los automovili­stas, ya que actualment­e posee una capa asfáltica en impecables condicione­s, excelente señalizaci­ón y la inmediata reparación de los baches que puedan surgir. Tras la culminació­n de los trabajos de reconstruc­ción y mejoramien­to de una gran parte de la carretera, la constructo­ra T&C queda ahora responsabl­e de su mantenimie­nto por un lapso de 5 años.

 ??  ?? El tramo de concreto de 15 kilómetros que es parte de la Ruta 4, que une San Ignacio y Pilar.
El tramo de concreto de 15 kilómetros que es parte de la Ruta 4, que une San Ignacio y Pilar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay