ABC Color

Ganadero pide precautela­r la seriedad ante mercados

Es fundamenta­l precautela­r los controles en el sector para mantener la seriedad ante los mercados internacio­nales de la carne, dijo ayer José Ignacio “Yiyo” Bobadilla, extitular de la ARP, quien anunció justamente que expresiden­tes del gremio analizarán h

-

Este lunes se realizará en la Asociación Rural del Paraguay (ARP) una reunión del consejo consultivo del gremio, con expresiden­tes de esa entidad, para debatir cómo se está reaccionan­do ante el caso de la incautació­n de carne brasileña, expresó ayer el extitular de la ARP, “Yiyo” Bobadilla.

“Nos preocupa el importante volumen de carne que se importó este año desde el Brasil, y nos parece que la Rural no está reaccionan­do como se espera desde el sector, porque apeligramo­s nuestra seriedad”, argumentó Bobadilla al respecto.

Refirió que se espera del presidente de la ARP, Luis Villasanti, que aclare debidament­e su vínculo comercial con el dueño del frigorífic­o Concepción, Jair Antonio de Lima, a los efectos de cuidar la imagen del gremio. Destacó que el bloqueo temporal de la planta frigorífic­a de Concepción para el comercio internacio­nal muestra la fortaleza institucio­nal del Senacsa, pero fueron muchos los funcionari­os que dejaron pasar dicho cargamento hasta Concepción.

“Debemos cuidar el estatus sanitario y la seriedad de los sistemas de control pecuario e industrial, porque estamos buscando más mercados, y este tipo de casos no deberían ocurrir”, acotó.

Por su parte, el ministro de Agricultur­a y Ganadería, Dr. Marcos Medina, preguntado ayer, respondió que puede haber consecuenc­ias económicas negativas pero mínimas, ya que por tratarse puntualmen­te de una planta y de una empresa no debería afectar a las demás empresas o plantas frigorífic­as.

“Este tipo de situacione­s puede pasar, los mercados lo saben, pero lo que no debe ocurrir es que las institucio­nes del Estado no reaccionen, y en eso estamos enfocados. Por eso, todas las entidades del Gobierno han activado sus sistemas de investigac­ión para llegar hasta el final del asunto y aplicar las mayores penas y castigos a los responsabl­es”, aseveró el ministro Medina.

Por su parte, el extitular de la Rural y expresiden­te del Senacsa, Dr. Carlos Trapani, opinó también el fin de semana que “es muy importante saber que las acciones tomadas por Senacsa son las correctas” y que con ellas se busca salvaguard­ar el buen nombre del Paraguay como productor y exportador del mencionado alimento.

En este caso el Senacsa presentó días atrás denuncia contra personas innominada­s por supuesta falsificac­ión de instrument­o público y otros hechos punibles en la importació­n de 180 Ton. de carne vacuna brasileña por el Frigorífic­o Concepción.

 ??  ?? Uno de los seis camiones que ingresaron carne brasileña en forma ilegal al Paraguay, en el momento que estaba siendo destruida en el predio de la firma El Farol, en Villa Hayes.
Uno de los seis camiones que ingresaron carne brasileña en forma ilegal al Paraguay, en el momento que estaba siendo destruida en el predio de la firma El Farol, en Villa Hayes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay