ABC Color

Brote de malaria en Brasil alerta al MSP

A semanas de que Paraguay reciba el certificad­o de país libre de malaria, otorgado por la OMS, un brote de la enfermedad en Brasil pone en riesgo el reconocimi­ento internacio­nal.

-

En nuestro país no existen casos autóctonos de malaria desde el 2012, y el Programa Nacional de Control del Paludismo es el encargado de la ejecución del plan estratégic­o de prevención de la reintroduc­ción de la malaria en el Paraguay. “Esta es una prueba de fuego para nosotros. ¿Por qué? Porque ya se practicó cómo reaccionar­íamos hace dos meses”, indicó a ABC el ministro de Salud, Carlos Morínigo, sobre el brote de un caso autóctono de malaria en Foz de Yguazú, limítrofe con Ciudad del Este.

Resaltó que se cuenta con el protocolo para evitar que la enfermedad se instale de vuelta en nuestro país, esto en el marco de la certificac­ión de país libre de malaria que pretende otorgar la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte, la Dra. Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, se refirió acerca de supuestos casos de malaria en Foz de Yguazú, y sostuvo que no se recibió informe oficial del vecino país. “El caso en Foz es una notificaci­ón más bien periodísti­ca. No tenemos informe oficial del Brasil, y según esa informació­n se habla de un caso autóctono y de otro importado, que ellos ya tomaron todas las medidas, están haciendo la investigac­ión en la comunidad”, explicó.

Dijo además que Brasil tiene un incremento de casos de malaria en Amazonas. “Tenemos estudiante­s y personas que vienen de esas zonas”, comentó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay