ABC Color

Comisarías se encuentran atestadas de motos incautadas por la fiscalía

Un gran porcentaje de comisarías, principalm­ente del departamen­to Central, son utilizadas como depósitos de las motociclet­as que son incautadas en los distintos operativos de la fiscalía. Lo peor es que el 80 por ciento de los biciclos que se pudren en la

- Ariel Espinoza ariel.espinoza@abc.com.py Óscar Lescano Barreto oscar.lescano@abc.com.py

Cada semana la Policía y el Ministerio Público incauta un gran número de motociclet­as y en menor porcentaje automóvile­s, en los procedimie­ntos que llevan a cabo conjuntame­nte.

Esas evidencias posteriorm­ente son depositada­s en las comisarías jurisdicci­onales, que poco a poco quedan sin espacio en su predio, donde finalmente quedan.

Entre las de peor situación está la comisaría 1ª Central de San Lorenzo, donde lo que antes era una pista para fútbol de salón se convirtió en un depósito de biciclos.

Anteriorme­nte, cuando las dependenci­as estaban llenas, las motociclet­as eran enviadas a la Agrupación de Protección Ecológica y Rural de la Policía, ubicada en el kilómetro 21 de la ruta 1 “Mariscal López”, en Capiatá. Ahí hay cerca de 5.000 biciclos, producto del depósito desde 2013 hasta 2018.

Causas resueltas

La Unidad de Convivenci­a Ciudadana del Ministerio Público inicia por semana al menos medio centenar de causas por infraccion­es de tránsito, sostuvo el fiscal Rodrigo Estigarrib­ia.

En ese sentido el agente fiscal señaló que las motos y los automóvile­s son incautados frecuentem­ente por conducir sin licencia, sin habilitaci­ón, sin casco o con alcotest positivo. Luego, la mayoría es depositada en las comisarías jurisdicci­onales.

Es más, según expuso Estigarrib­ia, el 80% de las motos incautadas pertenecen a causas que ya se resolviero­n, pero que sus propietari­os nunca fueron a retirarlas.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, de modo de evitar que la situación empeore, puso en práctica que los infractore­s participen de charlas de educación vial para así intentar evitar el incremento de la violación de las normas.

Fotos: Gustavo Machado y Arcenio Acuña.

* Lea más en el suplemento Mundo Judicial, que aparece hoy.

 ??  ??
 ??  ?? Un sector de la Agrupación de Protección Ecológica y Rural (APER) de la Policía, donde hay alrededor de 5.000 motos procedente­s de las distintas comisarías.
Un sector de la Agrupación de Protección Ecológica y Rural (APER) de la Policía, donde hay alrededor de 5.000 motos procedente­s de las distintas comisarías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay