ABC Color

Desplazado­s por crecida del Pilcomayo reclaman ayuda

-

BUENOS AIRES (EFE). Alrededor de 4.500 personas que fueron evacuadas en el norte de Argentina por la crecida en febrero del río Pilcomayo en la provincia norteña de Formosa, reclamaron ayer “ayuda” para retomar sus hogares, ya que se encuentran tapados por barrio y no pueden regresar a ellos. Gran parte de los afectados por la inundación pertenecen a las comunidade­s aborígenes que habitan en la zona.

Los evacuados por las inundacion­es del pasado febrero que ocasionó la crecida del río Pilcomayo y que afectó a diferentes comunidade­s del oeste de la provincia argentina de Formosa denuncian que hay localidade­s con zonas enterradas bajo la tierra mojada.

“Es desesperan­te nuestra situación. El sedimento hizo desaparece­r el cementerio, el centro de salud, la escuela, el templo evangélico y las viviendas, todo está con barro hasta la mitad”, dijo a la agencia estatal Télam uno de los afectados por la crecida del Pilcomayo.

Marca histórica

Registros oficiales indicaron que el río Pilcomayo sufrió una crecida histórica este año. El Gobierno de la provincia de Formosa declaró, según informó este domingo Télam, que “los equipos de trabajo continúan en las áreas afectadas y se evalúan lugares altos para reubicar a los evacuados”.

“Se perdieron en forma definitiva más de una docena de infraestru­cturas equipadas, sobre todo escuelas y centros de salud, unos 40 kilómetros de redes eléctricas y unas 300 viviendas”, especifica­ron desde el gobierno provincial.

Sin embargo, los vecinos de la zona afectada por la inundación acusaron que, aunque reciben auxilio en los centros de evacuados, no es “ayuda suficiente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay