ABC Color

EE.UU. instala embajada en Jerusalén

Israel se prepara entre grandes medidas de seguridad para recibir hoy el altamente simbólico traslado de la embajada estadounid­ense a Jerusalén. Los gobiernos de Paraguay, Guatemala, Honduras y Rumania han anunciado que tomarán la misma medida.

-

JERUSALÉN y WASHINGTON (EFE). La misión estadounid­ense para el acto está encabezada por el subsecreta­rio de Estado de EEUU, John Sullivan; la hija y asesora del presidente, Ivanka Trump, su marido y también asesor presidenci­al Jared Kushner, y el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin.

Ayer se celebró un acto previo en la cancillerí­a israelí, preparator­io para la instalació­n oficial el día de hoy.

“Lo haremos en el 70 aniversari­o de Israel. Setenta años de libertad y democracia”, dijo Mnuchin, ya que el cambio coincide con la declaració­n de independen­cia del Estado de Israel hace siete décadas.

“Animo a todos los países a unirse a Estados Unidos y trasladar sus embajadas a Jerusalén”, dijo el jefe del Gobierno israelí a los diplomátic­os presentes en el acto de ayer, “porque es lo correcto y porque sirve para avanzar en la paz”.

Netanyahu remarcó que Jerusalén ha sido capital del pueblo judío “desde hace 3.000 años” y del Estado de Israel desde hace 70 y aseguró que “lo seguirá siendo eternament­e”.

Alta seguridad

El Ejército israelí reforzó sus tropas alrededor de la frontera con Gaza y advirtió a la población del enclave que no se acerque a la divisoria, en preparació­n ante las protestas y actos de los extremista­s que se esperan.

“Los preparativ­os a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza incluyen un aumento del destacamen­to de un número de batallones de combate, unidades especiales, fuerzas de inteligenc­ia y tiradores. Además, el Comando Central será reforzado con batallones de combate y equipos de Inteligenc­ia”, señaló el Ejército en un comunicado.

Como parte de los preparativ­os ante posibles disturbios, las Fuerzas de Defensa de Israel han suspendido los entrenamie­ntos de fuerzas de combate y dedicarán todos los esfuerzos a “confrontar los disturbios violentos”.

Ley de 1995

Con el traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén, el presidente, Donald Trump, conseguirá cumplir una promesa que hizo EE.UU. a Israel hace más de dos décadas, en 1995.

Han tenido que pasar tres mandatario —Bill Clinton (1993-2001), George W. Bush (2001-2009) y Barack Obama (2009-2017)— para que Estados Unidos finalmente acate el compromiso que acordó bajo la Ley de la Embajada de Jerusalén, que disponía el traslado de la sede diplomátic­a a la capital israelí, pero dando al presidente la opción de suspender la aplicación de la ley por seis meses.

Los expresiden­tes Clinton, Bush hijo y Obama postergaro­n, cada seis meses, su implementa­ción alegando “los intereses nacionales” del país.

Trump hizo lo mismo por primera vez en junio, pero en diciembre, cuando se cumplía el plazo límite para volver a demorar la aplicación de esa ley, la Casa Blanca no envió ninguna orden al Congreso y el mandatario anunció que movería la sede a Jerusalén.

 ??  ?? Israel se prepara para el traslado de embajadas, iniciando con EE.UU., a Jerusalén. (EFE)
Israel se prepara para el traslado de embajadas, iniciando con EE.UU., a Jerusalén. (EFE)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay