ABC Color

Escándalo fulmina imagen de honesto que quiso vender Cartes

El escándalo del lavado de dinero en que aparece como protagonis­ta el brasileño Darío Messer, el “hermano del alma” del presidente de la República Horacio Cartes, pone en entredicho la imagen de honesto que intentó proyectar el mandatario con un gobierno

- Roberto González Aguilera rgonzi@abc.com.py

El caso del “doleiro” Messer, imputado por lavado de dinero y buscado por la Policía en todo el mundo, reavivó el viejo fantasma de los antecedent­es delictivos de Cartes, un expresidia­rio devenido a “prestigios­o” empresario y presidente de la República.

La bomba del descubrimi­ento de una efectiva y antigua organizaci­ón criminal internacio­nal, que se dedica a lavar el dinero malhabido, estalló en la propia mesa de Cartes. Nada menos que su “hermano de alma”, cuya familia le había acogido cuando a fines de los 80 andaba huyendo por tierras

brasileñas de la Justicia paraguaya por un caso de evasión de divisas del Estado, cae en desgracia ante la justicia brasileña, una derivación del Lava Jato que llevó a la cárcel al mismo Lula da Silva.

Messer, el cambista que se nacionaliz­ó paraguayo con ayuda de los abogados de confianza de Cartes, para ampliar sus negocios en el país precisamen­te durante el gobierno de su “hermano”, tiene orden de captura internacio­nal. Mientras algunos ministros cercanos trataban de despegar del caso al presidente, con expresione­s tales como que cada uno es responsabl­e de lo que hace, que se está armando un “aspaviento­s” del tema (dicho

por Gustavo Leite), se retrasó casi 24 horas para que la orden de captura sea homologada por la Justicia paraguaya, un síntoma sospechoso que no pasó desapercib­ido a la prensa brasileña.

Silencio

Cartes se quedó mudo. Aún no emitió ningún tuit, como suele hacer, sobre el escándalo que cada vez está comprometi­endo más a sus colaborado­res de confianza, hasta a familiares, y lo está salpicando.

Quedó atrás el discurso de transparen­te, de honesto, que hasta el mismo presidente se creyó. En la última etapa de la pasada campaña electoral llegó a decir en Abaí, Caazapá, que el gobierno paraguayo

está lejos “del mapa de la corrupción” en la región. “Miren la región. Pero orgullosam­ente les puedo decir que acá no se va a prender ninguna luz (de alarma) que este Gobierno haya tenido que aparecer por corrupción como están apareciend­o otros. Orgullosam­ente les digo que he honrado a Dios, a mi patria y a mi querido Partido Colorado en todo lo que comprometí”, afirmaba. Cartes aludía al caso del expresiden­te brasileño Inácio Lula da Silva que en ese momento estaba a punto de ser llevado a la cárcel, por los escándalos de las coimas de la firma brasileña Odebrecht que está sacudiendo a varios políticos y gobiernos en Sudamérica.

 ??  ?? Horacio Cartes, salpicado por denuncias de corrupción.
Horacio Cartes, salpicado por denuncias de corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay