ABC Color

Denuncian graves irregulari­dades en gestión comunal de La Colmena

La Junta Municipal de La Colmena denunció mala utilizació­n de fondos de la Comuna por el intendente Mario Melgarejo (ANR). Hablan del uso discrecion­al de unos G. 1.000 millones.

-

LA COLMENA, Dpto. de Paraguarí (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). La Junta Municipal rechazó la rendición de cuentas del ejercicio fiscal del año 2017 del intendente Mario Melgarejo (ANR). Denunció la mala utilizació­n de unos G. 1.000 millones, que incluye malversaci­ón del Fonacide.

Por el rechazo de la rendición de cuentas votaron los concejales colorados Julio Garay, Gustavo Tomás Montiel, Anselmo Esteche y Alfredo Junichi Uesugui. También los liberales Diego Garcete y Mirian Benítez, además de Julio Bordón (País Solidario). Se abstuviero­n Dora Lezcano de Cardozo y Juan Domingo Caballero, ambos de la ANR.

Los ediles observaron que el intendente dividió las obras realizadas en el predio del tinglado municipal a fin de evitar un llamado a licitación. Adjudicó por separado y en forma directa la construcci­ón de una pista deportiva, reparación de un escenario y la baranda de seguridad, y la ampliación del techo del estacionam­iento.

Utilizó G. 460 millones extraídos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), dinero que debe ser destinado exclusivam­ente a mejoras de escuelas y colegios públicos. “Se dejó de priorizar necesidade­s educativas para concretar la obra municipal”, señala la resolución de la Junta Municipal.

Las obras fueron adjudicada­s a la Constructo­ra Marcelo, de Marcelino Torres, y la Constructo­ra IDEAS SA, representa­da por Cristhian Emanuel Ojeda.

Asimismo, los ediles observaron el excesivo uso de combustibl­e por un monto de G. 450 millones, que representa­n más de G. 1.500.000 por día durante 2017.

Un punto de la rendición de cuentas del intendente Mario Melgarejo que llamó la atención de los concejales es que “se cargaba combustibl­e a la ambulancia municipal para trasladar a los pacientes”. Esto resulta sospechoso, consideran­do que el móvil se encontraba en un taller por desperfect­os mecánicos, de acuerdo con la informació­n con la que cuentan los ediles.

Los concejales también le recordaron al ejecutivo comunal que dicha ambulancia fue transferid­a al Ministerio de Salud por resolución municipal.

Entre otros cuestionam­ientos, figura además el cobro de G. 120 millones por obras de alcantaril­lado sanitario, empedrado y reparación con enripiado de varios caminos vecinales. Pero los ediles no encontraro­n la parte enripiada, de acuerdo al informe.

Quisimos conocer la versión del intendente, pero no atendió nuestras llamadas telefónica­s. En caso de que desee brindar su versión, le invitamos a comunicars­e con nuestra redacción central.

 ??  ?? Parte de las obras que se realizan en el predio del tinglado municipal de La Colmena. Cuestan más de G. 460 millones del Fonacide, fondos que deben ser invertidos en educación.
Parte de las obras que se realizan en el predio del tinglado municipal de La Colmena. Cuestan más de G. 460 millones del Fonacide, fondos que deben ser invertidos en educación.
 ??  ?? Mario Melgarejo (ANR)
Mario Melgarejo (ANR)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay