ABC Color

Trump ordena no separar a familias

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, firmó hoy una orden ejecutiva para detener la separación de los niños inmigrante­s de sus padres cuando estos son detenidos en la frontera, algo que ha generado críticas en todo el mundo. Ahora, los niños que cru

-

WASHINGTON (AFP, EFE). “No me gustaba ver a las familias separadas”, dijo Trump.

“Tendremos fronteras muy fuertes pero mantendrem­os juntas a las familias”, agregó.

Y señaló que su hija Ivanka y su esposa Melania tenían sentimient­os muy fuertes sobre el tema.

El representa­nte (diputado) por Florida declaró que Trump “mencionó que su hija Ivanka lo había alentado a terminar con esto y dijo que él reconoce que debe acabar y que las imágenes son dolorosas y está buscando una solución legislativ­a”.

Las separacion­es de niños de sus familias despertó la crítica mundial.

¿Qué fue lo que pasó?

Hasta hace poco, cuando una persona ingresaba ilegalment­e a los Estados Unidos, y presentaba un pedido de asilo, se la dejaba en libre tránsito mientras se estudiaba su petición.

Esto hacía que, la mayor parte de las veces, esas personas simplement­e se “diluían” en la sociedad estadounid­ense, no acudiendo nunca más a las audiencias para tratar su solicitud.

Entonces, el presidente Trump dispuso que en esos casos, los inmigrante­s ilegales sean retenidos mientras se estudiaban sus peticiones, una medida también válida jurídicame­nte.

Muchas personas cruzan la frontera ilegalment­e, acompañada de sus hijos menores, entonces al ser detenidas, esos chicos son enviados a guarderías,

pues son inimputabl­es, y no pueden ser detenidos, como sus padres.

Todo esto es lo que llevó a que se presente la serie de casos de niños “separados”

de sus padres.

Medida adoptada

Ayer, Trump firmó un decreto que establece que las familias han de permanecer unidas.

Hasta ahora, a los menores se los ponía a cargo del departamen­to de Justicia, Vivienda y Servicios Humanos.

Ahora quedarán junto a sus padres, retenidas por el Departamen­to de Seguridad Interior (DHS).

La unidad familiar estará a cargo del DHS durante el periodo requerido para su proceso en la corte, con acusacione­s por ingresar ilegalment­e a Estados Unidos y para revisar sus solicitude­s de inmigració­n.

La orden de Trump también dice que “en la medida de lo posible” se priorizará­n los casos que involucren a las familias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay