ABC Color

Contraatac­an a denunciant­es de sobornos

-

El ministro Luis Gneiting, citado en el caso de la presunta coima pagada por Frigorífic­o Concepción, acudió ayer a la Fiscalía General y habló de que hallaron irregulari­dades en Senacsa cuando estaba a cargo de Hugo Idoyaga. También apuntó a Carlos Trapani y Fernando Serrati, “testigos” del caso soborno.

Aunque el ministro de Agricultur­a y Ganadería, Luis Gneiting, negó ante consulta de los periodista­s que la “contradenu­ncia” que estaba detallando sea una represalia, no perdió la ocasión para decir que sí le llama la atención “que los mismos que permitiero­n todo esto (las irregulari­dades que describió) fueron los mismos que nos denunciaro­n”. Y para que no queden dudas, citó luego a Hugo Idoyaga (extitular de Senacsa), Carlos Trapani (extitular de Fundasa y de Senacsa) y Fernando Serrati (ganadero).

Idoyaga fue quien dio testimonio, al igual que Trapani, de haber escuchado al dueño de Frigorífic­o Concepción, Jair de Lima, y a su abogado, Pedro Ovelar, decir que habían pagado coima para que se les levantara la prohibició­n a exportar. El ministro Gustavo Leite (MIC) debía recibir US$ 500.000, y la esposa de Gneiting, US$ 100.000, de los que adelantaro­n US$ 300.000, según testimonia­ron ante fiscalía. Gneiting dijo ayer que fue a la Fiscalía General para preguntar si podían presentar su denuncia como parte de la causa ya abierta. Le aconsejaro­n que sea en un caso independie­nte, según contó a su salida.

Una de las irregulari­dades se habría dado en Fundasa, la entidad formada para administra­r la vacunación antiaftosa, pero donde en realidad se abrió un monopolio en el que estaban implicados los tres: “preside Trapani, fiscaliza Idoyaga y el proveedor es Serrati”, alegó el ministro al resaltar que era un negocio de US$ 30 millones al año, e iba para 10 años.

Cargó también sobre las espaldas de anteriores autoridade­s de Senacsa –incluido de nuevo Idoyaga– la responsabi­lidad del ingreso de carne importada, algunas de forma irregular, en frigorífic­os habilitado­s para exportar, lo que está prohibido por propia resolución de Senacsa. Dijo que tenían pruebas y testigos de estos hechos.

Citó, además, que hubo manipulaci­ón en el Sistema de Gestión de las Oficinas Regionales (Sigor) y falta de incorporac­ión de Senacsa a la Ventanilla Única de Importació­n, lo que de por sí ya sería sospechoso. “Acá se denota que todo el sistema era vulnerable, fácil de corromper. Había demasiadas falencias, y siempre les encontramo­s (en estos hechos) a las mismas personas (Idoyaga, Trapani y Serrati)”, expresó Gneiting, quien acudió acompañado por el nuevo presidente de Senacsa, Fredis Estigarrib­ia.

Asimismo, el titular del MAG dijo que también descubrier­on la contrataci­ón sin concurso de 748 funcionari­os, aunque no especificó bien si se refería al Senacsa o a Fundasa.

A otro nivel, señaló que estas dos entidades son responsabl­es de una especie de estafa a 1.200 casas expendedor­as de vacunas, que se prepararon, invirtiero­n para proveer las antiaftosa­s, “y al final no se les autorizó a operar”, lo que ahora se ha revertido al liberar la venta de vacunas, enfatizó.

Están “a disposició­n”

En otro orden, los ministros Leite y Gneiting se pusieron ayer a disposició­n de los fiscales Nelson Ruiz y Yolanda Portillo, quienes investigan el escándalo de la denuncia de coima y soborno. Ambos presentaro­n escritos. Gneiting lo hizo sin abogado. Pidió que el hecho se esclarezca porque afecta su “reputación”, en tanto que Leite se puso a disposició­n con el patrocinio de los abogados Osvaldo Granada Salaverry y Alberto Bertón Planás. Estos dos profesiona­les también representa­n a su primo Emilio “Tiki” Cubas, otro involucrad­o como supuesto nexo de la coima.

 ??  ?? Ministro Luis Gneiting, ayer, en la Fiscalía General.
Ministro Luis Gneiting, ayer, en la Fiscalía General.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay