ABC Color

Modificaci­ón del Tratado de Yacyretá trata el Senado hoy

Antes de irse este Senado quiere entregar Yacyretá

-

A días de dejar sus bancas, actuales senadores concretarí­an nueva vil entrega de intereses nacionales

Habría mayoría para aprobar dos notas reversales que modifican el Tratado solo en favor de Argentina

En la práctica obligarán a Paraguay a asumir parte de una deuda inexistent­e y de la que no es responsabl­e

Además, para codicia de algunos, aceptarían central de Aña Cua sin mejorar los términos para el país

El instrument­o diplomátic­o, que modificará profundame­nte el Anexo C del Tratado de Yacyretá, que caducó el 27 de marzo de 2014, fue enviado por el Poder Ejecutivo el día 4 de este mes, luego de mantenerlo oculto durante casi nueve meses.

La sesión extraordin­aria del Senado fue convocada para las 10 de hoy.

De acuerdo con sondeos previos, la aprobación tendría mayoría, a pesar del dictamen de la comisión especial de seguimient­o del propio Senado, que fue aprobado en 2017 por el pleno, que aconsejaba el rechazo.

Para la aprobación de los instrument­os diplomátic­os necesitan mayoría simple de votos, que el oficialism­o lograría fácilmente, dado que tiene el respaldo de las dos bancadas coloradas y de varios legislador­es del PLRA.

En principio, se oponen a la aprobación la bancada del Frente Guasu, la del Partido Democrátic­o Progresist­a (PDP) y parte de los senadores liberales.

Senadores opuestos a la aprobación, como Miguel Abdón Saguier, la senadora del PDP Desirée Masi y los del Frente Guasu adelantaro­n que preparan argumentos contundent­es en contra del proyecto.

Antes de la sesión plenaria a las 8:30, se reunirá la Comisión de Hacienda que preside la senadora liberal Blanca Lila Mignarro. Están convocados a comparecer el canciller Eladio Loizaga, el director de Yacyretá Ángel Recalde y el ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez, para responder a las consultas sobre las notas cuya aprobación pide el Gobierno de Horacio Cartes.

“El Paraguay debe seguir reivindica­ndo el pleno cumplimien­to del Tratado de Yacyretá, es decir: a) la deuda cero desde el 2014, cuando concluyó la vigencia del Anexo C, b) la plena soberanía del Paraguay sobre su energía para exportar a terceros países, c) el precio justo por su energía cuando exporta a la Argentina; d) el pago de las compensaci­ones y la terminació­n de obras faltantes, como el ferrocarri­l y otras; etc., dice el punto 2 del dictamen de la comisión especial de seguimient­o del Senado, que aconseja el rechazo de estos documentos.

El temario incluye también la modificaci­ón del estatuto de la EBY, igualmente cuestionad­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay