ABC Color

Procesado por lavado y evasión en Italia abrió offshore desde Paraguay

HABRÍA COMETIDO MILLONARIA DEFRAUDACI­ÓN EN SU PAÍS CREÓ VARIAS EMPRESAS TAMBIÉN EN PARAÍSOS FISCALES EN NUESTRO PAÍS DICE DEDICARSE A LA GANADERÍA Un ciudadano italiano que fue investigad­o por lavado de dinero y evasión en su país natal consiguió abrir

- Juan Carlos Lezcano F. juan.lezcano@abc.com.py

Mayo de 2011. Un operativo de la Policía Tributaria en la pintoresca ciudad de Arzignano, región del Véneto (norte de Italia), terminó con la detención de Donato Verlato y su esposa.

De acuerdo con las crónicas de la época publicadas por Il Giornale Di Vicenza y el Corriere del Veneto, Verlato formaba parte de un importante esquema de lavado de dinero y evasión tributaria. Su detención se dio luego de dos años de haberse iniciado la investigac­ión y era acusado de haber evadido alrededor de un millón de euros. Lo que se desconocía hasta ahora era que este hombre de 53 años tenía contactos con Paraguay.

Meses antes, una offshore

En setiembre de 2010, meses antes de su detención, Donato Verlato creó una empresa offshore en las Islas Vírgenes Británicas (BVI, por sus siglas inglés).

El nombre escogido fue ASUNCIÓN TRADE GROUP LTD y fue inscrita ante los Registros Públicos con ayuda del bufete panameño Mossack Fonseca, centro del escándalo mundial de los “Papeles de Panamá”.

Documentos internos del bufete revelan que Verlato hizo las gestiones a través de la oficina en Uruguay.

Además de Donato, figuran como propietari­os de la empresa Giovanni, Verónica y Tommaso Verlato.

Dirección paraguaya

La empresa tuvo un intenso movimiento durante varios años, según se puede notar en el intercambi­o de correos electrónic­os. En 2016, luego del escándalo de los Papeles de Panamá, los empleados de Mossack Fonseca se pusieron en campaña para identifica­r a sus clientes y solicitaro­n documentos a los propietari­os de estas empresas.

En medio de las idas y venidas, los abogados de Verlato enviaron una factura de televisión paraguaya por cable para confirmar la dirección del ciudadano italiano. Según el documento, vive en la zona de Costa Fleitas en Areguá, departamen­to de Central.

De hecho, tanto Donato como Giovanni ya poseen documentos de identidad paraguayos, según el intercambi­o de correos.

Ambos aparecen vinculados en Paraguay a una empresa llamada VI SA. La firma fue constituid­a en mayo del año pasado con un capital de G. 5.500 millones y declara dedicarse a actividade­s ganaderas, agrícolas, avícolas y forestales.

Otras dos antes

Los documentos revelan además que Verlato era el propietari­o real de otras dos firmas de portafolio creadas con la ayuda de Mossack Fonseca: Ripley Service Corporatio­n y Absolute Equalizati­on.

La primera fue creada en 2005 en Bahamas y la segunda en 2009 en Seychelles, considerad­o también un paraíso fiscal.

“Cuero sucio”

De acuerdo a las autoridade­s italianas, Verlato –un empresario de la curtiembre– había formado parte de un esquema al que llamaron “Cuero sucio”.

Verlato se encargaba de meter pieles desde el extranjero –principalm­ente países sudamerica­nos como Brasil– a Italia. Para el procedimie­nto –según denuncias– utilizaba empresas que se dedicaban a la producción de celulosa y papel.

El empresario curtidor consiguió no pagar un solo euro gracias a un cuidadoso y bien montado esquema de facturas falsas. Usando dos empresas consiguió evadir al menos un millón de euros hasta ese momento, según denuncias.

Verlato burlaba los esquemas tributario­s haciendo correr el dinero a través de cuentas establecid­as en diversos países para terminar luego en cuentas bancarias abiertas en Suiza o Luxemburgo. De hecho, las empresas offshore creadas por Mossack Fonseca para Verlato aparecen otra vez vinculadas

a varias firmas de portafolio en una red que se hace difícil de seguir por momentos.

Cierre tras el escándalo

Como pasó en tantos otros casos, Verlato quedó preocupado luego del escándalo y las publicacio­nes mundiales desatadas en abril de 2016 como consecuenc­ia de las revelacion­es de los Papeles de Panamá.

Apenas semanas después de las primeras publicacio­nes, sus abogados iniciaron las gestiones necesarias para solicitar el cierre o cambio de agentes registrado­s. Algo que se concretarí­a días después.

 ??  ?? Copia del pasaporte que Donato Verlato para registrar sus empresas de portafolio. Investigad­o por lavado en Italia, vive en Areguá y creó una firma ganadera en Paraguay.
Copia del pasaporte que Donato Verlato para registrar sus empresas de portafolio. Investigad­o por lavado en Italia, vive en Areguá y creó una firma ganadera en Paraguay.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay