ABC Color

Aconsejan analizar mejor “área protegida” en Yhaguy

Antes del estudio del proyecto de declarar área silvestre protegida la cuenca del Yhaguy, que figura en la sesión del Senado de hoy, debería haber una mesa de trabajo con todos los sectores involucrad­os, opinó Celso Velázquez, hidrogeólo­go y experto ambie

-

El proyecto de ley que declara como Área Silvestre Protegida bajo dominio público con categoría de manejo Paisaje Protegido de la cuenca del río Yhaguy, ubicado en el departamen­to de Cordillera, figura en el orden del día de la sesión extraordin­aria de hoy en el Senado. Se inicia a las 10:00.

Consultado al respecto, el experto ambiental Celso Velázquez, que asesoró a la comisión de Energía del Senado en este proyecto específico mencionó que lo ideal sería que se llame a todos los sectores involucrad­os y sentarse a una mesa de trabajo y de ahí sacar un buen proyecto en consenso.

Mencionó que desde el 2012 se quiso aprobar este proyecto y en su momento se postergó, consideran­do que hay otras normativas que pueden regular muy bien el uso de los recursos hídricos.

Apuntó que en su trabajo de asesoramie­nto buscó salvaguard­ar los intereses de todos los que trabajan en la zona y asegurar que haya un uso sustentabl­e de este recurso.

Al respecto, señaló que se incluyó el artículo 3, que habla del plan de manejo de la cuenca a cargo de un comité en el que deben participar los usuarios, que pueden ser arroceros o ganaderos.

No obstante esta previsión dijo que sería prudente que haya una audiencia pública con participac­ión de las autoridade­s y los usuarios, de manera de consensuar un uso racional del recurso.

Sobre el motivo por el cual se impulsa un proyecto sobre esta cuenca en particular, dijo que se debió a denuncias de gente de la zona sobre el posible uso no sustentabl­e del agua, cuestión que debería ser motivo de un estudio técnico.

La iniciativa de declarar área silvestre la cuenca del río Yhaguy motivó la reacción de algunos sectores como la Asociación Rural del Paraguay (ARP) cuyos miembros, como el vicepresid­ente , doctor Manuel Riera Escudero, señalaron la necesidad de realizar audiencias públicas para un estudio más riguroso del tema.

 ??  ?? Celso Velázquez, hidrogeólo­go y experto ambiental.
Celso Velázquez, hidrogeólo­go y experto ambiental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay