ABC Color

El retablo será retocado y volverá para su exposición

Cerca de mil personas apreciaron nuevamente ayer en el estadio de Cerro Porteño el imponente retablo de rosarios de la primera beata paraguaya antes del desmontaje de la estructura. La obra de Chiquitung­a será llevada este mediodía al taller del artista K

-

Alabanzas y lágrimas de emoción por parte de los fieles se pudieron apreciar ayer frente al imponente retablo de la primera beata paraguaya, María Felicia de Jesús Sacramenta­do, llamada cariñosame­nte Chiquitung­a.

En la víspera, en horas de la tarde, la feligresía ingresó al estadio del club Cerro Porteño a admirar por última vez la obra del artista plástico Koki Ruiz. Una multitud, principalm­ente los que no pudieron ser partícipes de la misa del sábado, se agolpó en el sitio. “El sábado llegué al mediodía al estadio, y formé fila por horas, y no pude entrar. Nos quedamos en un quiosco de la zona a almorzar y seguir la misa por televisión. Hoy, ni bien se abrieron los portones, ingresamos con mis nietas, y estoy acá venerando a nuestra beata”, dijo muy emocionada y con lágrimas en los ojos Ana María González, de 82 años, mientras buscaba con la mirada el rosario que donó para el retablo de Chiquitung­a, y que calificó de único en el Paraguay porque lo trajo de Tierra Santa.

El acceso habilitado fue el sector de preferenci­as. La fila se hizo larga, pero muy ordenada. Unos 20 servidores realizaban los controles y ayudaban a la gente a subir y bajar las escaleras del escenario. Estaba prohibido tocar el retablo.

Los fieles subían para rezar, otros cantaban alabanzas y un grupo no desaprovec­hó para tomarse fotos y selfies con el rostro sonriente de Chiquitung­a de fondo.

Tampoco faltaron los que no dejaban de admirar el estadio más grande del país, como hoy en día tiene el club Cerro Porteño y cuya dirigencia cedió el sitio gratuitame­nte para que se realizara la histórica celebració­n de beatificac­ión de la primera mujer paraguaya en llegar a los altares.

Desmontar estructura

El arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, dijo que hablaron con Koki Ruiz, “quien pide llevar el retablo a su taller para poder ajustar con resinas todo el retablo” y que para eso necesita unos 15 días. “El empresario que le ayudó a traer la obra está dispuesto también a llevarla; luego de 15 días ya tendremos una respuesta acerca de dónde irá definitiva­mente”, señaló.

Koki indicó que esta mañana se terminará de desmontar la estructura y cerca del mediodía emprenderá­n viaje rumbo a Sab Ignacio, Misiones, donde se encuentra ubicado su taller. “Le vamos a echar un líquido que va a permitir sellar la obra para que esta permanezca intacta, ya de manera definitiva. Es posible que en unos años necesite un retoque, pero ya será muy poco”, detalló.

 ??  ?? La feligresía católica no deja de admirar la imponente obra del artista Koki Ruiz. Ayer, una multitud apreció nuevamente.
La feligresía católica no deja de admirar la imponente obra del artista Koki Ruiz. Ayer, una multitud apreció nuevamente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay