ABC Color

Ganado crecería 15% en dos años

-

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) resalta que la carne paraguaya se ha posicionad­o entre las mejores del mundo, fruto del trabajo y de millonaria­s inversione­s que hicieron los ganaderos, lo que posibilitó alcanzar mercados premium. Miembros del gremio anuncian crecimient­o del 15% de la tasa de procreo de bovinos en los próximos dos a tres años. También destacan la apertura de Qatar a la carne paraguaya.

Ayer se habilitó oficialmen­te la LXXIII Exposición Nacional de Ganadería como parte de la Expo 2018, en Mariano Roque Alonso. Fue en la pista de admisión “Alberto Oka Obara”, del campo de exposicion­es de la ARP.

El presidente de la Comisión Central de la Exposición de Ganadería, Miguel Reinau, declaró inaugurada la feria, destacando la gran calidad de los animales que están en competenci­a. Según lo indicado, cada fin de semana los ganaderos rinden “exámenes”, cuando se disfruta de la carne paraguaya a la parrilla, que hoy está posicionad­a a nivel mundial.

Luis Villasanti, presidente de la Rural, valoró el trabajo hecho por los ganaderos en inversión para mejorar la genética de los animales. Dijo que el logro de ubicar la carne paraguaya en los mercados premium, se debe a las inversione­s para mejorar la genética, a la sanitación y los cuidados. Todo eso contribuye a que la carne paraguaya sea la más rica del mundo y la estrella de nuestro país, apuntó.

Reiteró igualmente sobre el llamado escándalo de la carne, refiriéndo­se al ingreso irregular de carne vacuna por parte de algunos frigorífic­os de nuestro país desde el Brasil. “Jamás hubo escándalo de la carne”, afirmó. Sostuvo que la carne es un producto de los ganaderos, que controlan y cuidan. “Podemos sentirnos orgullosos como ARP y más que nada como ganaderos, porque hemos conseguido lo mejor que se puede tener, un país libre de aftosa con vacunación muy controlada”, apuntó.

Mercado de Qatar

Villasanti también había anunciado la apertura del mercado de Qatar a la carne paraguaya. Este, al igual que otros mercados como el de Hong Kong y Estados Unidos, son metas propuestas desde hace tiempo por el productor y el industrial de la carne paraguaya.

Por su parte, el director de admisión de la Expo 2018, Juan Domingo Rehnfeldt, sostuvo que se está trabajando para aumentar la tasa de procreo de vacunos y que en esa tarea están comprometi­dos todos los ganaderos.

Preguntado cómo lo harán, respondió que incentivar­án más la cría de hembras.

“Vamos a incentivar más la cría de las hembras y estamos viendo también algunas enfermedad­es que podrían haber afectado, como la brucelosis y otras enfermedad­es. Creo que nuestra tasa de procreo va a aumentar en los próximos dos o tres años considerab­lemente”, manifestó.

Cree que el crecimient­o será entre 10% y 15%.

 ??  ?? Juan Domingo Rehnfeldht, presidente de la comisión de admisión de animales de la Expo 2018 (i), durante la habilitaci­ón oficial de la LXXIII Exposición Nacional de Ganadería en la pista “Alberto Oka Obara”, de la Asociación Rural.
Juan Domingo Rehnfeldht, presidente de la comisión de admisión de animales de la Expo 2018 (i), durante la habilitaci­ón oficial de la LXXIII Exposición Nacional de Ganadería en la pista “Alberto Oka Obara”, de la Asociación Rural.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay