ABC Color

Devaluació­n regional dispara el contraband­o

-

La devaluació­n de las monedas en Argentina y Brasil ha propiciado un masivo ingreso ilegal de productos hacia nuestro país, lo que provoca a su vez aumento descontrol­ado de la informalid­ad, según denuncia la Unión Industrial Paraguaya. Desde la Cámara Paraguaya de Supermerca­dos piden que las intervenci­ones sean constantes y no solo reactivas, tras denuncias en la prensa.

El aumento de la informalid­ad, por impulso del masivo ingreso de contraband­o desde Brasil y Argentina y la falta total de control de las institucio­nes en Paraguay, es un tema que explotó en la última reunión de la junta directiva de la UIP, informó en una entrevista el presidente del gremio, Gustavo Volpe.

“Nunca se pudo resolver el tema del contraband­o, pero en este momento de transición administra­tiva del Gobierno está afectando en forma violenta e increíble a las industrias nacionales y comercios formales paraguayos, por el relajamien­to total de las institucio­nes pertinente­s”, se quejó.

Explicó que existe un incontable número de lugares donde la venta de contraband­o ya se ha institucio­nalizado, como mercados municipale­s, zonas de ciu- dades aledañas a la capital como Fernando de la Mora, San Lorenzo, Luque, etc. Sin embargo, actualment­e la informalid­ad está avanzando agresivame­nte hacia zonas céntricas de la capital, en importante­s esquinas de las principale­s avenidas de Asunción, en las veredas, frente a supermerca­dos y de locales formales, etc.

Detalló que el contraband­o afecta a todo tipo de productos, rubros de limpieza para el hogar, detergente­s, jabones, desodorant­es, vinos, golosinas, aceites, azúcar, etc. “Ahora la informalid­ad afecta no solo a las industrias nacionales, sino también a las mismas multinacio­nales que sufren competenci­a desleal con sus propias marcas”, añadió.

Sobre el tema, Ernaldo Cardozo, del Detave, informó que el sábado realizaron incursione­s e incautacio­nes de productos de contraband­o en varios puntos, Artigas y Lombardo, Fernando de la Mora y Médicos del Chaco, Acceso Sur y frente a algunos supermerca­dos. Dijo que el Gobierno hace permanente­mente intervenci­ones interinsti­tucionales.

Empero, en Capasu no creen que las intervenci­ones sean permanente­s. Tras la serie de decomisos, el titular del gremio, Christian Cieplik, pidió que el control sea constante y no solo reactivo, tras denuncia de la prensa.

 ??  ?? Existen muchos lugares en la capital que están virtualmen­te liberados de impuestos, donde campea el contraband­o.
Existen muchos lugares en la capital que están virtualmen­te liberados de impuestos, donde campea el contraband­o.
 ??  ?? El aumento del contraband­o se puede constatar con el avance hacia el centro de la Capital.
El aumento del contraband­o se puede constatar con el avance hacia el centro de la Capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay